Si eres nuevo en trabajar desde casa, ya sea debido al coronavirus o porque encontraste un trabajo a distancia, deberás cambiar algunos de tus hábitos y rutinas para que trabajar desde casa sea una tarea exitosa.
1. Mantener un horario regular
Establece un horario y cúmplelo siempre que puedas. Tener pautas claras sobre cuándo trabajar y cuándo terminar el día ayuda a mantener el equilibrio entre la vida laboral y personal. Dicho esto, uno de los beneficios de trabajar desde casa es la flexibilidad y, a veces, es necesario extender el día o comenzar temprano para adaptarse a la zona horaria de otra persona. Cuando lo hagas, asegúrate de terminar más temprano de lo habitual o dormir un poco a la mañana siguiente para compensarlo.
Las aplicaciones de seguimiento automático del tiempo te permiten comprobar si estás cumpliendo con tu horario. También pueden ayudarte a determinar en qué momentos del día eres más productivo en comparación con cuándo holgazaneas. Puedes utilizar esa información a tu favor reservando tus horas de gran concentración para las tareas más importantes.
2. Crea una rutina matutina
Decidir que te sentarás en tu escritorio y empezarás a trabajar en un momento determinado es una cosa. Crear una rutina que te lleve a la silla es otra. ¿Qué indica en tu rutina matutina que estás a punto de comenzar a trabajar? Podría ser preparar una taza de café y tomarte el tiempo para saborearlo antes de comenzar a mirar tu lista de tareas pendientes. Podría ser regresar a casa después de trotar. Puede ser vestirte (usar pantalones de pijama para trabajar es una ventaja para algunos, pero una mala estrategia para otros). Una rutina puede ser más poderosa que un reloj para ayudarte a comenzar cada día.
3. Establece reglas básicas con las personas en tu espacio
Debes establecer reglas básicas con otras personas en tu hogar o que compartan tu espacio para cuando trabajes. Si tienes hijos que regresan a casa de la escuela mientras todavía estás trabajando, necesitan reglas claras sobre lo que pueden y no pueden hacer durante ese tiempo. Además, es necesario que todos los miembros de tu familia respeten tu horario de trabajo y no te interrumpan mientras estás ocupado en él.
4. Horarios de descanso
Si trabajas por cuenta propia, tómate el tiempo adecuado durante el día para alejarte de la pantalla de la computadora y el teléfono. Una hora de almuerzo y dos descansos de 15 minutos parecen ser el estándar adecuado.
5. Toma descansos en su totalidad
No te quedes corto durante los descansos, especialmente durante la hora del almuerzo. Puedes iniciar un simple reloj o temporizador cuando te tomas un descanso. Si regresas a tu escritorio después de solo 40 minutos, aléjate por otros 20.
TE PUEDE INTERESAR: CONOCE CÓMO FUNCIONAN LAS REDES 5G
6. Sal de casa
En la medida en que esté permitido y sea seguro donde te encuentres durante el brote de COVID-19, sal de la casa, siempre que puedas mantener el distanciamiento social, por supuesto. El mismo consejo se aplica también a las personas que trabajan en entornos de oficina tradicionales. Sal del edificio al menos una vez al día. Tu cuerpo necesita moverse. Además, el aire fresco y la luz natural te harán bien.
No tienes que ir a espacios públicos abarrotados para alejarte de tu espacio de trabajo en solitario (y tampoco deberías hacerlo en este momento). Dar un paseo. Desyerbar el jardín. Las opciones son muchas.
7. No dudes en pedir lo que necesitas
Si eres empleado de una empresa u organización que respalda tu configuración de trabajo desde casa, solicita el equipo que necesitas tan pronto como comiences a trabajar desde casa, o dentro de uno o dos días cuando te des cuenta de que necesitas algo nuevo. Es extremadamente importante sentar precedentes desde el principio de que solicitarás lo que necesitas para trabajar cómodamente, incluido el monitor, el teclado, el mouse, la silla, la impresora, el software adecuados, etc.
Las organizaciones que están acostumbradas a tener empleados remotos a menudo tienen un presupuesto para equipos de oficina en casa. Pregunta qué es y con qué frecuencia se renueva. Tampoco está de más preguntar si existe un contrato de préstamo o quién pagará el envío de devolución o la eliminación de equipos obsoletos.
Si trabajas desde casa de forma inesperada debido al coronavirus, solicita lo que necesites dentro de lo razonable. Podrías trabajar desde casa durante semanas y deberías sentirte cómodo, pero pedir una silla y un escritorio nuevos puede ser demasiado. Considera un mouse y un teclado, además de un cojín de respaldo.
8. Mantén un espacio de oficina adecuado
En un mundo ideal, los empleados remotos no solo tendrían una oficina dedicada, sino también dos computadoras, una para el trabajo y otra para uso personal. Pero no todo el mundo tiene una oficina separada en su casa y tener dos máquinas no siempre es realista. En su lugar, dedica un escritorio y algunos periféricos solo para uso laboral. Por ejemplo, cuando tu computadora portátil está conectada al monitor y al teclado externo, es hora de trabajar. Cuando está en tu regazo, es tiempo personal.
TE PUEDE INTERESAR: APARATOS QUE TODO ESTUDIANTE DEBE TENER EN 2020
9. Mantén un número de teléfono para trabajo
Configura un número de teléfono que solo uses para llamadas con colegas y clientes. No tiene que ser un teléfono fijo, un segundo teléfono móvil o incluso una tarjeta SIM. Puede ser un servicio de VoIP gratuito, como Google Voice o un número de Skype. Al igual que con algunos de los otros consejos, tener un número de teléfono separado te ayuda a administrar el equilibrio entre tu vida laboral y personal.
10. Usa una VPN
Utiliza una VPN siempre que estés conectado a una red que no controlas. Eso incluye Wi-Fi en espacios de trabajo conjunto, cafés, bibliotecas y aeropuertos. Algunas organizaciones tienen sus propias VPN que los empleados externos necesitan para acceder a ciertos servidores o sitios web que almacenan información destinada solo para uso interno. En esos casos, también deberás usar una VPN en casa. En cualquier caso, es una buena idea adquirir el hábito de dejar tu VPN conectada con la mayor frecuencia posible porque siempre es más seguro tenerla encendida, que no.
Un punto más sobre las VPN. Recuerda que cuando estás conectado a ellas, tu empresa posiblemente podría ver lo que estás haciendo.