La versión 86 de Google Chrome, todavía en la fase de prueba, debutará con una función para no mermar en demasía el consumo de datos. El modo LiteVideos, como lo llaman los desarrolladores, fuerza la reproducción de videos de baja resolución (SD) simulando una conexión de baja velocidad.
El modo Lite debería ser útil, especialmente si tiene una conexión rápida, como un 4G +, pero un límite bajo de datos, digamos 2GB mensuales o algo por el estílo. Funcionará con sitios que adopten el estándar de Extensiones de origen de medios (MSE), responsable de proporcionar videos compatibles con la velocidad de Internet del usuario, como YouTube.
Cómo funcionará LiteVideos en Google Chrome 86
Cuando LiteVideos está habilitado, Google Chrome «simulará condiciones de ancho de banda bajo, limitando las solicitudes de medios, para permitir que los reproductores de video adaptables con MSE reduzcan la resolución y consuman menos datos», explica un desarrollador de Chromium.
Según la descripción de la función, que ya está disponible en Google Chrome 86 Canary, LiteVideos es compatible con los sistemas operativos macOS, Windows, Linux, Chrome OS y Android. La versión final del navegador, que se lanzará entre septiembre y octubre, tendrá una optimización importante que hará que su portátil dure hasta dos horas más.
Si desea probar esta nueva versión de Google Chrome, simplemente descargue Chrome Canary en esta página y active la opción manualmente en chrome:/ flags; se denominan «Enable LiteVideos» y «Force LiteVideos decision». Vale la pena recordar que el canal Canary es el más inestable de todos, por lo que podrían ocurrir fallos extraños.
Servicios que tienen selector de calidad
Actualmente hay una variedad de plataformas que tienen un selector de calidad en su reproductor, en mi caso me he encontrado con plataformas como YouTube, Fembed, Vidoza, OK.RU, VK.COM, y hasta hace poco el extinto Rapidvideo, son servicios que son muy buenos para cuando quieres ver videos largos, digamos una serie o película y no tienes muchos datos.
Incluso las plataformas de streaming como Netflix, Prime Video, Filmin, HBO Go, Directv Play, etc, se ajustan a tu velocidad de internet, si tienes una velocidad baja el contenido se reproduce en 360p, en cambio si tu velocidad es buena (5 Mbps o superior) reproducen 720p o 1080p según la disponibilidad.