Cómo hacer un crowdfunding perfecto

Cómo hacer un crowdfunding perfecto es un gran beneficio que debes saber llevar a cabo. Ya sea que tengas una aplicación o invención innovadora que quieres sacar adelante; y solo hay un problema: no tienes el dinero para financiar tu proyecto. Ahí es donde entran en juego los sitios web de financiación colectiva como Kickstarter y GoFundMe.

Estos sitios web cuentan con docenas, cientos o incluso miles de donantes para contribuir a tu causa. No necesitas tener una idea loca para comenzar una campaña de crowdfunding, incluso puedes usar sitios web de crowdfunding para ayudar a pagar tratamientos médicos o excursiones.

Cómo hacer un crowdfunding perfecto

Incluso la campaña de crowdfunding más elaborada puede no terminar con muchas donaciones. Afortunadamente, seguir estos pasos te ayudará a atraer más clientes para ayudarte a financiar tu objetivo.

Cómo hacer un crowdfunding perfecto comienza con…

1Utiliza la plataforma de crowdfunding correcta

Tienes varias opciones cuando se trata de plataformas de crowdfunding. Kickstarter, Indiegogo, GoFundMe, Crowdrise y Patreon son solo algunas de tus opciones.

Algunos sitios están dirigidos a nichos y proyectos específicos. Por ejemplo, Crowdrise y GoFundMe son las mejores plataformas para causas sociales y empresas sin fines de lucro, mientras que Indiegogo, Patreon y Kickstarter son excelentes herramientas de recaudación de fondos para proyectos creativos.

Cuando se trata de elegir una sola plataforma, asegúrate de leer las políticas del sitio para ver si recaudan dinero de tus donaciones. También deberías pasar un tiempo mirando los tipos de proyectos en cada sitio web para ver si el tuyo encaja.

2Elige tus objetivos de financiación con prudencia

¿Cuánto dinero necesitarás para financiar tu proyecto? Debes saber que algunos sitios web como Kickstarter solo te permitirán conservar el dinero donado si la cantidad supera tu objetivo. Por otro lado, Indiegogo te permitirá quedarte con el dinero incluso si no llegas a la cantidad establecida.

Elige tu meta de financiamiento con prudencia y se realista al respecto. A menos que tengas un proyecto extremadamente único y puedas llegar a miles de personas, probablemente no deberías establecer tu objetivo financiero en un millón de dólares. Haz de tu objetivo una cantidad razonable que pueda ayudarte a comenzar.

3Investiga a tu audiencia

Antes de comenzar a crear anuncios o hacer publicaciones atractivas en las redes sociales, debes averiguar quién estará más interesado en respaldar tu proyecto. Esto requiere algunas tácticas de marketing e investigación.

Dirigirse a la audiencia equivocada resultará en una falta de financiamiento. En otras palabras, debes tratar de abstenerte de asumir quién es tu audiencia, ya que podrías terminar enfocándose en el grupo de personas equivocado.

4Ofrecer incentivos a los donantes

Mientras que algunos clientes te brindarán su apoyo incondicional sin ofrecer una recompensa, otros serán menos probables. Ofrecer un incentivo te ayudará a atraer cualquier promesa indecisa, además de que es solo un bonito gesto.

Una buena manera de abordar las recompensas es tener diferentes niveles de inversión. Los donantes en el peldaño más bajo recibirán una pequeña baratija, mientras que los que están en el extremo superior obtendrán una recompensa increíble. Esto motivará a las personas a donar más dinero a tu causa.

No hagas promesas que no puedas cumplir. Escoger una recompensa súper costosa será contraproducente si terminas recibiendo miles de donantes. Pero si puedes pagar algo caro, entonces hazlo. Solo ten en cuenta que tomará mucho tiempo preparar los regalos y enviarlos.

5Toma fotos y vídeos atractivos

Nadie va a financiar una campaña que no tenga fotos o vídeos para respaldarla. Tienes que dar a los clientes una prueba de que necesita este dinero por una razón. Los vídeos promocionales son especialmente importantes: los vídeos ponen una cara en tu proyecto y ayudan a los espectadores a comprender la importancia de tus objetivos.

El vídeo que se muestra arriba es un ejemplo del éxito de la campaña de financiación colectiva para BAUBAX. Es suficiente para contarle la historia de su marca y mostrarle todas las características de la chaqueta de viaje.

6Promover tu causa

No obtendrás tráfico a tu página de recaudación de fondos si no la promueves. Si bien puedes hacer que tus amigos y familiares compartan tu causa en sus cuentas de redes sociales, no atraerá a suficientes personas para llevar a cabo una exitosa campaña de financiación colectiva. Tendrás que hacer un poco de trabajo de piernas también.

Crea un programa de promociones que incluya intervalos de tiempo para enviar correos electrónicos masivos personalizados, publicar en redes sociales, repartir folletos y escribir actualizaciones en tu blog. Idealmente, querrás que los inversionistas estén interesados en tu campaña antes de comenzarla. Tener un seguimiento sólido en las redes sociales antes de lanzar su campaña le dará los mejores resultados.

7Comunicarse con tus partidarios

Cómo hacer un crowdfunding perfecto también depende de la comunicación; es quizás el paso más importante que puedes tomar para alcanzar tus metas. Tener una buena relación entre tú y los donantes establecerá un nivel de confianza que hará que tu audiencia confíe en su éxito.

Una vez que hayas ganado una buena cantidad de inversores, dales actualizaciones. Hazles saber cómo va tu proyecto y si tienes algún problema. Se abierto con tus usuarios si piensas que no puedes cumplir con ciertos plazos.

 

 

Artículo anteriorEntérate de todo sobre el nuevo Honor 20
Artículo siguienteApple reparará de forma gratuita todos los teclados de MacBook

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí