Home Destacado Cómo el cometa Kohoutek se convirtió en una decepción astronómica

Cómo el cometa Kohoutek se convirtió en una decepción astronómica

cometa Kohoutek

El cometa Kohoutek causó un gran revuelo cuando brilló en el cielo nocturno en 1974, antes de desaparecer repentinamente de la vista.

Para aquellos de cierta edad, el nombre «Kohoutek» siempre estará vinculado al espectáculo celestial que nunca existió. Bautizado durante meses como «El cometa del siglo«, el objeto nunca estuvo ni remotamente a la altura de las expectativas.

Cometa Kohoutek: Grandes expectativas, pequeñas decepciones

El cometa Kohoutek fue descubierto en el Observatorio de Hamburgo en Alemania por el astrónomo Dr. Lubos Kohoutek (pronunciado «Ko-ho-tek») el 7 de marzo de 1973, mientras hacía observaciones fotográficas de asteroides. Cuando se vio por primera vez, el cometa estaba a unos 465 millones de millas (748 millones de kilómetros) del sol, cerca de la órbita de Júpiter.

En ese momento, esta era una distancia récord para el descubrimiento de un cometa, y luego era relativamente brillante, en lo que respecta a los cometas, por estar tan lejos del sol. La esperanza era que si fuera tan brillante e inusual entonces, continuaría siendo brillante e inusual mientras se acercaba al sol.

Back

1. Pero simplemente siguió siendo inusual en lugar de brillar.

Las primeras predicciones indicaron que Kohoutek se haría visible a simple vista a principios de noviembre, en el cielo de la madrugada, y brillaría a una segunda magnitud (tan brillante como Polaris , la Estrella del Norte) en Acción de Gracias, y luego se volvería tan brillante como el planeta Júpiter.

El 28 de diciembre, el cometa llegaría al perihelio, su punto más cercano al sol, a solo 13,2 millones de millas (21,2 millones de kilómetros) de distancia. Las estimaciones de su brillo luego aumentaron a una magnitud resplandeciente de -10, tan brillante que podría ser posible ver el cometa a plena luz del día a simple vista, simplemente bloqueando el sol con una mano extendida.

Back

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.