Todos los techies se ven en alguna ocasión haciendo de soporte IT para administrar discos. Para ello, aunque existen diversas herramientas, más o menos útiles, destaca Diskpark. Esta herramienta de trabajo de línea de comandos presenta funcionalidades muy interesantes para administrar el disco duro de sistemas operativos Windows.
De los comandos más útiles en CMD para Windows se ha hablado mucho y, ahora, vamos a explicar sobre cómo Diskpark, uno de los comandos CMD en Windows más importantes, nos ayuda a administrar discos duros en este sistema operativo.
El disco duro es el corazón de nuestro ordenador: nos ayuda tanto en las tareas iniciales para arrancar el sistema operativo como en el área de gestión de los archivos. De ahí que contar con una herramienta fiable y versátil, que nos permita repararlo en caso necesario, sea clave. Los sistemas operativos Windows incluyen herramientas para llevar a cabo estas tareas, como ocurre en el caso de Diskpart, que, a pesar de todas las funcionalidades que ofrece, muchas veces se desaprovecha.
Qué es Diskpart
Antes de entrar en materia y explicar cómo administrar discos con Diskpart, veamos que qué consiste. En realidad, Diskpart de Windows es una herramienta online que utiliza comandos CMD para gestionar el disco duro a base de scripts o con el símbolo de sistema.
Eso sí, hay que aprender cómo utilizar los diversos comandos en MS-DOS para no ocasionar fallos graves en el comportamiento del disco duro.
Administrar discos duros en SO Windows con Diskpart
Para acceder en Windows a Diskpart tienes dos opciones: o bien presionas la tecla de Windows + R, o bien accedes como administrador al símbolo del sistema y desde allí ejecutas la herramienta. A partir de ahí, puedes realizar todas estas tareas de administración de discos duros.
Limpiar el disco duro: esto es posible tanto para Windows 10, 8 y 7, pero no para las anteriores versiones. En esta acción puedes acceder al listado de discos duros escribiendo list disk y pulsando Enter. Para limpiar un disco concreto, añade ‘select disk (número de disco del listado) y después agrega el comando ‘clean’.
Crear una partición de disco con Diskpart: teóricamente, la función básica de esta herramienta interna de Windows. De hecho, es la funcionalidad más básica: simplemente debemos ingresar la línea «create partition primary size = (Tamaño)» y pulsar Enter. De esta forma eliges la capacidad que vas a dejar al disco duro original y a la partición. Puedes repetir el proceso con cuantas particiones desees dentro de la capacidad del mater.
Formatear una partición de disco: cada vez que se crea una partición nueva de disco se ha de configurar. Previamente, es aconsejable formatearla para configurarla sin ningún resto del pasado. De hecho, el formato del volumen creado aparecerá como RAW. Tenemos que cambiarlos al NTFS, que es el nativo de Windows, con el comando ‘format fs=ntfs quick’. Una vez confirmado el cambio, podemos configurar el resto de los elementos.
Borrar una partición en Windows 10,8 y 7: es otra de las funcionalidades que podemos trabajar con Diskpart. Para ello, primero hay seleccionar el volumen a eliminar con los comandos vistos, y ejecutar la acción ‘delete partition’.
Cómo verificar errores de disco con Diskpart: sí, también es posible identificar los errores de funcionamiento de los discos duros con el comando ‘chkdsk’ -además de combinarlo con Check Disk, la herramienta nativa-.
¿Conocías estas funcionalidades de Diskpart de Windows?