ClonGeekSample Page

Sample Page Title

El telescopio espacial Spitzer se está preparando para la jubilación, para celebrar el legado de largo alcance, este telescopio fue usado durante 16 años de observaciones, la NASA organizará un evento en vivo a las 7:00 pm el miércoles 22 de enero.

El Spitzer se lanzó el 25 de agosto de 2003 y en estos años de actividad le ha permitido a la NASA estudiar mejor el universo a través del espectro infrarrojo, brindándoles imágenes interesantes como la calabaza de Halloween o la famosa nebulosa Helix, también conocida como «El Ojo de Dios», nacida de la muerte de una estrella.

16 años de descubrimientos exoplanetarios

El Spitzer será dado de baja definitivamente el jueves 30 de enero, durante la transmisión en vivo del día 22 habrá expertos como el director de la sección de astrofísica de la NASA, Paul Hertz y, el científico del proyecto Spitzer, Mike Werner, la astrofísica Farisa Morales, el actual director de la misión, Joseph Hunt, y la ex directora de la misión, Suzanne Dodd.

Spitzer
Algunas de las fotos tomadas por el telescopio Spitzer durante sus 16 años de servicio

Estos son algunos de los descubrimientos que se han hecho con el Telescopio Spitzer:

  • El telescopio espacial Spitzer ha permitido estudiar mejor la atmosfera de algunos exoplanetas y descubrir otros nuevos, como los identificados alrededor del sistema TRAPPIST-1.
  • En 2007, gracias a las observaciones con el telescopio Spitzer se supo con exactitud el diametro del planeta enano Sedna (1.600 Km).
  • En 2008 se descubrieron dos exoplanetas más que están en El Cinturón de Kuiper y aunque está muy lejos, y los objetos son, en términos generales, muy pequeños el telescopio Spitzer, de la NASA, ayudó a determinar algunos tamaños.
  • La Nebulosa de la Hélice, observada en el espectro infrarrojo por el telescopio Spitzer. Es una nebulosa planetaria (el producto de una estrella que ha llegado al final de su vida) está a unos 700 años-luz de distancia de la Tierra.
  • UX Tauri A es una estrella recién nacida (en un sistema binario) que parece estar formándo agujeros negros supermasivos ahora mismo. Y sí, gracias al telescopio Spitzer, sabemos que su disco protoplanetario parece tener un gran hueco.

Transmisión en vivo para despedir al Telescopio Spitzer

El evento se transmitirá en vivo en la televisión de la NASA, Facebook Live, Ustream, YouTube, Twitter y en el sitio web de la agencia, el público puede hacer preguntas en Twitter utilizando el hashtag #askNASA o en la sección de comentarios de las páginas de Facebook y en el canal NASA YouTube.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -