
¿Sabes qué es RGB? La respuesta corta, lógica y acertada es que son las iniciales de Red, Green y Blue o lo que es lo mismo Rojo, Verde y Azul. RGB se refiere a tres tonos de luz que se pueden mezclar para crear diferentes colores.
La combinación de luz roja, verde y azul es el método estándar para producir imágenes en color en pantallas, como televisores, monitores de ordenadores y pantallas de teléfonos inteligentes.
Qué es RGB
El modelo de color RGB es un modelo «aditivo«. Cuando se mezcla el 100% de cada color, se crea una luz blanca. Cuando se combina el 0% de cada color, no se genera luz, creando negro. A veces se contrasta con CMYK (cian, amarillo, magenta y negro), la paleta de colores estándar que se utiliza para crear imágenes impresas.
CMYK es un modelo de color «sustractivo» ya que los colores se oscurecen a medida que se combinan. La fusión del 100% de cada color en el modelo de color CMYK produce negro, mientras que el 0% de cada color da como resultado el blanco.
¿Cuántos colores se pueden crear usando RGB?
La cantidad de colores admitidos por RGB depende de cuántos valores posibles se pueden usar para rojo, verde y azul. Esto se conoce como «profundidad de color» y se mide en bits. La profundidad de color más común es el color de 24 bits, también conocido como «color verdadero«.

Admite ocho bits para cada uno de los tres colores, o 24 bits en total. Esto proporciona 28 o 256 valores posibles para rojo, verde y azul. 256 x 256 x 256 = 16.777.216 colores posibles en total en la paleta de «colores verdaderos«.
El ojo humano solo puede distinguir unos siete millones de colores, por lo que las profundidades de color superiores a 24 bits rara vez se utilizan.
Ejemplos RGB
Cuando se muestra una imagen en color en una pantalla, cada píxel tiene un valor RGB específico. En color de 24 bits, este valor está entre 0 y 255, donde 0 es sin color y 255 es saturación total). Un píxel violeta tendrá mucho rojo y azul, pero poco o nada de verde. Por ejemplo, el siguiente valor RGB podría usarse para crear violeta:
- R: 132 (84 en hexadecimal)
- G: 17 (11 en hexadecimal)
- B: 170 (AA en hexadecimal)
Dado que cada color tiene 256 valores posibles, también se puede representar usando dos valores hexadecimales (16 x 16), como se muestra arriba. La forma estándar de mostrar un valor RGB es utilizar los valores hexadecimales de rojo, verde y azul, precedidos por un símbolo numérico o hashtag. Por lo tanto, el color púrpura anterior se define en RGB como # 8411AA.