Los hábitos alimenticios varían de persona a persona, y en cuanto a los gamer no es distinto aunque puede haber ciertos patrones. El comer y beber es una necesidad de todos los seres vivos y por mucho que estés concentrado en ganar la partida del juego que estás jugando tu cuerpo no permite que lo olvides.
Muchas veces cuando ocurre esto algunos suplen las comidas completas con dulces o snacks salados para paliar los efectos del hambre, lo cual es entendible. Como dijimos, los hábitos varían mucho dependiendo de la persona, algunos prefieren bebidas gamer como las energéticas y carbohidratos.
Por otro lado están los que prefieren tomar solamente agua, fruta y alimentos que les aporten mayor valor nutricional.
Diferencia entre gamers pro y aficionados
Los gamers profesionales tienen que dedicar mucho tiempo a los videojuegos ya que muchos de ellos obtienen monetización gracias a ello. Ello suelen dar preferencia a comidas saludables y bebidas energéticas con vitaminas y minerales añadidos para mejorar la concentración y la resistencia.
En cuanto a los jugadores aficionados mayoritariamente ocurre lo contrario, los juegos no son una fuente de ingresos sino entretenimiento puro y duro. Estos suelen compartir juego con sus amigos y comen snacks, dulces como caramelos, chicles, chocolates, galletas y bebidas gaseosas.
Hábitos alimenticios
En cuanto al hábito de consumo puede variar según las regiones, así como la cantidad y la frecuencia con la que consumen dichos alimentos y bebidas, también cambia dependiendo del género. En Europa lo que predomina en cuanto a las bebidas son las energéticas y las que tienen alcohol.
Según estudios un 73% de los gamers de Europa afirman que consumen alimentos mientras están jugando. Por lo que es un alto porcentaje los gamers que consumen alimentos, y lo más probable es que si consumen snacks salados tomen alguna bebida ya que estos generan sed.
¿Qué comen y beben los gamers?
En cuanto a qué comen con exactitud, en Europa suelen optar por las galletas, los bocadillos, los refrescos, las bebidas gaseosas, donas, incluso pizza, toda una combinación de carbohidratos. Y hay un rango de edad comprendida entre los 21 y los 35 años que también consumen alcohol mientras están jugando.
Bebidas energéticas
Ya mencionamos el agua y los refrescos, pero las bebidas energéticas son sin duda lo que más consumen para mantenerse concentrados y despiertos. Son bebidas que les dan un plus a la hora de jugar las partidas más duras contra sus amigos y rivales en línea, no por nada estas marcas patrocinan a los E-Sports.
Snakcs
Otros de los favoritos de los gamers, productos como las papitas Lays, Doritos, Cheetos, y un largo etcétera son los más consumidos por los gamers sin duda alguna. Son ricos, son ligeros y son sencillos de comer, además de que tienes un amplio mercado de donde elegir ya que compañías de snacks hay muchas.
Pizza
La pizza es un clásico de los gamers desde los años 70, en aquellos años ya era normal encontrar cajas de pizza en la habitación de un gamer, hoy día sigue siendo igual y más con las facilidades que existen hoy día para pedirlas a domicilio.