ClonGeekSample Page

Sample Page Title

Elon Musk no satisfecho con ser uno de los píoneros en el ensamblaje de autos eléctricos con Tesla y ser el primer tercero en llevar astronautas al espacion con SpaceX, decidió crear Neuralink, una compañía que está desarrollando un implante para el cerebro que funcionará como un ordenador.

Todavía no hay muchos detalles, pero Musk dice que la tecnología permitirá transmitir música a su cerebro y ofrecerá «habilidades mejoradas» a los humanos. Hace unos días leí un rumor de que en el proyecto está involucrado un ciudadano español como inversionista, pero es eso, un rumor, ya veremos si figura en la fotografía cuando sea una realidad.

¿Qué es Neuralink?

Neuralink

El objetivo de Neuralink es inicialmente tratar las enfermedades cerebrales y, en el futuro, mejorar las capacidades cerebrales del ser humano. La compañía ha sido discreta sobre las posibilidades de la tecnología, pero Musk ya ha avanzado ciertos detalles. Una es «escuchar música directamente desde el chip».

Otro de los aspectos descritos por Musk es «ayudar a controlar los niveles hormonales y usarlos para nuestro beneficio», mejorando el pensamiento y aliviando la ansiedad, por ejemplo. La implantación estaría a cargo de un robot neurocirujano capaz de insertar 192 electrodos por minuto en un humano.

Un artículo sobre Neuralink muestra que la interfaz cerebro-ordenador consistirá en miles de estos electrodos empaquetados en un pequeño dispositivo implantable de 23×18.5×2 mm3 , con un puerto USB-C para la transmisión de datos. 

Podría curar la depresión y las adicciones

Neuralink

Hasta el momento, Neuralink ha realizado un solo evento para publicitar su tecnología, que en teoría servirá para para ayudar a las personas con enfermedad de Parkinson que se someten a una cirugía similar a Lasik, la que cura la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo.

En Twitter, Musk dijo que el chip podría «volver a entrenar» partes del cerebro y así curar depresiones o adicciones. Aprenderemos más detalles sobre la tecnología de Neuralink en un evento programado para el 28 de agosto. El sistema se probó en animales y, este año, debería tener sus primeros experimentos con humanos.

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.

- Advertisment -
- Advertisment -