Cuando se lanzó el primer reloj inteligente, el mundo, y nuestra forma de vivir e interactuar en él, cambió a lo grande. La tecnología pasó de estar siempre encima de la mesa a estar en el bolsillo y, de repente, pegada a la muñeca. Todo lo que había que hacer era levantar la mano para llamar, enviar mensajes de texto, consultar el correo electrónico, publicar en las redes sociales, reproducir música, leer los titulares de las últimas noticias y casi cualquier otra cosa que se pudiera hacer con un ordenador o un teléfono. A partir de ese momento las últimas tendencias en tecnología wearable no se han detenido.
El SmartWatch no fue la primera tecnología wearable que se inventó, pero su introducción a gran escala en el mundo hizo pensar a la gente sobre el futuro de la tecnología y hasta qué punto nos sentíamos cómodos incorporándola a nuestra vida cotidiana.
Entonces, ¿qué es exactamente y cuáles son las últimas tendencias en tecnología wearable?
Qué es la tecnología wearable
La tecnología weareble (la traducción literal es tecnología wearable) es un tipo de dispositivo o equipo electrónico que puede llevarse en el cuerpo (por ejemplo, un reloj de pulsera, un cinturón, una chaqueta, etc.), implantarse en el cuerpo (por ejemplo, un monitor cardíaco, chips anticonceptivos, etc.) o, en algunos casos, tatuarse en el cuerpo (por ejemplo, un tatuaje que se ilumina o cambia de color).
Lo que define a la tecnología weareble es que no necesitas las manos. La mayoría utilizan microprocesadores para funcionar y pueden enviar o recibir información a través de wifi y otras herramientas de internet.
¿Qué puede hacer la tecnología weareble?
Por el momento, la tecnología wearable sirve para muchas cosas, pero en comparación con otros tipos de tecnología, es un medio más nuevo que todavía se está desarrollando y experimentando. Los usos más comunes de la tecnología wearable (como hemos dicho antes) son ayudar a controlar y alertar al usuario sobre su información personal de salud o con fines de comunicación social, como llamadas, mensajes de texto, redes sociales, etc.
Pero hay otros fines y posibles funciones de la tecnología wearable que mucha gente desconoce. La tecnología wearable puede utilizarse para mejorar y tratar problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad. Estos dispositivos suelen presentarse en forma de pulsera que envía impulsos eléctricos periódicos para recordarle que piense, sienta o haga algo, o bien para
Las últimas tendencias en tecnología wearable
A medida que el mercado de los smartwatches madura, las capacidades de los wearables alternativos siguen ampliándose. En los próximos años, los factores de forma alternativos podrían empezar a tentar a los consumidores. Estos dispositivos no sólo podrían aportar más valor, sino que también tienen el potencial de acceder a nuevos datos biométricos. Sin embargo, la innovación de esta tecnología no se detiene en los relojes inteligentes, hay más en las tendencias…
Auriculares
La adopción de los AirPods de Apple se ha multiplicado por diez en los últimos cinco años, gracias a la tecnología Bluetooth, que ha llevado el estéreo inalámbrico al mercado de masas. Al igual que sus compañeros de smartwatch, el precio de estos auriculares sigue siendo elevado, y los consumidores podrían empezar a recurrir a opciones más baratas. Sin embargo, los auriculares tienen una ventaja fundamental que no tienen los de pulsera: están cerca del cerebro.
La proximidad del oído al cerebro podría dar a los auriculares más avanzados una ventaja comercial en los próximos años. Los electrodos metálicos utilizados para medir las señales eléctricas del corazón (ECG) también pueden medir la actividad neuronal (EEG).
Las mediciones de las señales del cerebro pueden cuantificar el estrés, la calidad del sueño y el estado emocional, así como diagnosticar la epilepsia. Ya es posible comprar diademas con EEG integrado, pero están mucho menos de moda y se venden sobre todo como juguete novedoso.
Paralelamente, también crece la demanda de datos sobre el estado emocional. Los anunciantes recurren cada vez más al EEG para acceder a ellos.
Gafas
Lo que hay más allá del smartwatch vendrá dictado en gran medida por el futuro de nuestra interacción con los demás y con Internet. Hoy en día, es habitual utilizar un ordenador portátil, un smartphone y, posiblemente, también un smartwatch para el seguimiento de la actividad y la comunicación manos libres si se desea.
El diseño de los teléfonos se ha estancado en los últimos años y, combinado con la «fatiga del zoom» tras la pandemia, hay indicios de que los consumidores están ávidos de algo más envolvente.
Aquí entra en juego el concepto de «metaverso«. El desarrollo de auriculares de realidad aumentada y gafas inteligentes podría llegar a hacer innecesario el smartphone, y con él los relojes inteligentes.
Lo más probable es que este tipo de revolución dibuje un panorama del mundo más allá del smartwatch. Sin embargo, el éxito de este cambio dependerá de los avances en la óptica de las pantallas, que aún están a unos cuantos años de alcanzar niveles de miniaturización aptos para el mercado de masas. Mientras tanto, los cascos y las gafas inteligentes tienen que ser socialmente más aceptados. Por ello, es probable que se sigan lanzando productos provisionales (como las Ray Bans con cámara integrada) para ponerlos más de moda. Del mismo modo, los cascos para juegos ya se ven en un número creciente de anuncios de televisión. Aunque ahora puedan parecer inquietantes para algunos, el año que viene la sociedad se sentirá mucho más cómoda con ellos.
Anillos inteligentes
Uno de los dispositivos inteligentes más básicos pero útiles que puedes adquirir este año es un anillo inteligente. Si eres de los que pasan mucho tiempo en reuniones de trabajo o en clase y no quieres mirar la pantalla del móvil cada vez que recibes una notificación, este es un pequeño dispositivo perfecto para ti.
Con un anillo inteligente, puedes recibir alertas sin llamar la atención. También puedes utilizar un anillo inteligente para pagos sin contacto e incluso para abrir o cerrar la puerta de casa o el coche. Además, no tiene que preocuparse de cargar constantemente su anillo inteligente, ya que estos dispositivos vienen con una batería de larga duración.
Ropa inteligente con sensores
Una reciente incorporación a la familia de los wearables inteligentes es la ropa inteligente. Estas prendas vienen con sensores que miden varios parámetros de tu cuerpo y te envían notificaciones si algo va mal o se sale de lo normal.
A primera vista, parece una chaqueta estándar, pero en realidad es un nuevo gadget wearable. Gracias a la integración con Google, puedes utilizar una chaqueta junto con tu smartphone para controlar la música, las llamadas telefónicas o incluso obtener indicaciones mientras estás en la carretera.
Otro buen ejemplo de ropa inteligente son los bañadores. Ofrecen trajes de baño, gorros de natación y gafas de natación que vienen con rastreadores de natación que pueden sustituir a tu Fitbit y realizar un seguimiento de fitness en la piscina.
Biosensores
Los biosensores son probablemente la tecnología más innovadora en el campo de la electrónica para llevar puesta. El número de aplicaciones posibles para ellos es ilimitado, pero hoy en día se utilizan sobre todo para la monitorización personalizada de la salud. Los biosensores son dispositivos electrónicos portátiles que integran sensores en el cuerpo, de modo que pueden realizar el registro, la recopilación y el cálculo de datos mediante dispositivos móviles y portátiles.
Los biosensores pueden ser de gran utilidad cuando se trata de la monitorización de pacientes (o autovigilancia), ya que pueden medir de forma automática y continua las constantes vitales del paciente, la postura corporal, el recuento de pasos, así como realizar la detección de caídas y mucho más.
Apps weareable
El desarrollo de aplicaciones móviles no sólo ha llegado para quedarse, sino que se ha convertido en un elemento crítico de cómo la mayoría de nosotros interactuamos con nuestros teléfonos, y más allá. Pero ahora las aplicaciones y dispositivos wearables están llevando esa interacción a otro nivel. Esta nueva frontera tecnológica ofrece un sinfín de posibilidades para el desarrollo de aplicaciones para llevar puestas.
Con tanto potencial en el mercado de la tecnologíawearablea, el reto para los desarrolladores de aplicaciones es adelantarse a las tendencias y ofrecer la mejor experiencia posible. Con esto en mente, echemos un vistazo a las tendencias clave que están impulsando la innovación de las aplicaciones wearable hoy en día.
LEER TAMBIÉN: Los smartwatches para mujer más lindos
La integración de IoT se generaliza
El Internet de las cosas (IoT) es fundamental para dispositivos interconectados como los wearables. El IoT es lo que conecta los dispositivos y permite el libre flujo de intercambio de datos que utilizamos para una vida inteligente. Pero IoT hace mucho más que conectar dispositivos wearables.
Esta generalización de la integración de dispositivos IoT ofrece un abanico increíble de oportunidades para las aplicaciones para llevar puestas, sobre todo en lo que respecta a la atención sanitaria. Algunos de los dispositivos IoT para sanidad lanzados recientemente son:
- Rastreadores de glucosa portátiles.
- Monitores remotos de asma.
- Aplicaciones de seguimiento equipadas con Bluetooth para pacientes con cáncer.
- Desfibriladores portátiles.
El seguimiento de la condición física y la automatización del hogar también son áreas en las que se está produciendo una explosión de dispositivos IoT. Gigantes de la tecnología como Apple, Google y Amazon han intervenido con smartwatches y altavoces.
Mejoras en la tecnología de sensores
Desde permitir ciertas funcionalidades hasta ayudar en la recopilación de datos y la personalización, la tecnología de sensores es un aspecto crítico de los dispositivos wearables. Una vez más, el sector sanitario es un buen ejemplo de ello. Hoy en día, la tecnología de sensores se utiliza en pulsómetros, tensiómetros e incluso contadores de calorías. Del mismo modo, los dispositivos de fitness utilizan sensores para controlar el pulso de los usuarios y el número de pasos que dan al día.
El GPS recibe un impulso
El GPS y otros servicios basados en la localización se han convertido en un elemento fundamental de las aplicaciones y dispositivos portátiles. Dispositivos como los relojes inteligentes y las pulseras de fitness ya recogen y utilizan datos de localización. Además, a medida que el GPS mejora, cada vez más industrias incorporan esta tecnología.
A medida que la tecnología GPS mejore y se integre en más dispositivos vestibles, es de esperar que los minoristas atraigan clientes aplicando técnicas de marketing basadas en la localización.
Inteligencia artificial
En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha hecho un nombre en el desarrollo de aplicaciones y en el sector empresarial. Al ayudar en la automatización, la interactividad y la personalización, la IA ha cambiado la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos, llevan a cabo sus negocios e incluso hacen su vida.
Ahora, la IA tiene el potencial de ofrecer este tipo de soluciones rápidas, automatizadas y personalizadas a las aplicaciones para llevar puestas. Gracias a la eliminación de errores y fallos, y a la prestación de servicios eficaces y eficientes en el tiempo, la IA seguirá mejorando la calidad de las aplicaciones para llevar puestas.
El último obstáculo al que se enfrentan los auriculares, los biosensores y los cascos es equilibrar el acceso a los datos con la visualización y la aceptación social. Controlar la actividad en tiempo real es una de las principales ventajas de los wearables. Esta característica probablemente hará que la adopción de nuevos wearables por parte de los consumidores dependa de la conectividad con los smartwatches existentes. En cuanto a la aceptación social, la integración en un hardware que pertenezca a la marca adecuada será crucial. Es probable que el smartwatch siga la trayectoria del smartphone, volviéndose menos impresionante pero con una demanda continua. La verdadera oportunidad está en la próxima generación de wearables, en la que los smartwatches se interconectarán para satisfacer la demanda de nuevas funcionalidades. Este mercado tiene mucho más espacio para nuevos actores, materiales e innovación.