Seguramente en alguna ocasión habrá escuchado sobre la tecnología de Voz IP, pero ¿De qué se trata esta tecnología? ¿Cómo funciona una llamada por Internet? ¿Cómo gestionan los operadores de telefonía de Voz IP? En este post le aclararemos sus dudas sobre esta tecnología y verá por qué ha crecido su uso en los últimos tiempos.
¿Qué significa Voz IP y cómo funciona?
Se puede decir que tiene la posibilidad de realizar llamadas telefónicas a través de Internet (utilizando los protocolos de comunicación TCP/IP) y no a través del teléfono habitual de la casa. Hoy día muchas compañías de telecomunicaciones en todo el mundo ofrecen esta opción, como esta empresa de servicios it, que ayuda a implementar esta tecnología imprescindible tanto en las PYMES como en las grandes empresas.
Con la tecnología de Voz IP podrá integrar en la misma red todas las comunicaciones de voz, datos e imagen que disponga. Es compatible con los servicios de telefonía tradicionales, por lo que podrá facilitarle la migración si quiere que sea progresiva. Con una numeración virtual su negocio será internacional o hacerlo más local, todo dependiendo de lo que se quiera.
¿Es segura esta tecnología?
En teoría, la tecnología de Voz IP es una de las formas más seguras de intercambiar voz y archivos, porque en la mayoría de los casos los datos viajan de un terminal a otro sin pasar por una estructura dentro de la cual podrían ser interceptados. Además, los sistemas modernos aplican un cifrado robusto de extremo a extremo.
Esto también hace que sea tolerable que la comunicación sea administrada por una empresa, como Facebook, Google o Microsoft. Luego están algunos servicios de comunicación de Voz IP, como Zoom, que nacieron sin cifrado de extremo a extremo y que lo agregaron solo después de llegar a varios millones de usuarios.
Zoom comenzó a implementarlo después de la adquisición por parte de Keybase, en mayo de 2020. Como puede apreciar, existe una variedad de aplicaciones y sistemas de comunicación de software que utilizan la tecnología de Voz IP para ofrecer soluciones completas de comunicación empresarial y telefonía por Internet para uso personal.
¿Cuáles son las ventajas principales de usar los servicios de Voz IP?
- La tecnología de Voz IP puede facilitar las tareas y proporcionar características y funciones que pueden resultar engorrosas o costosas de implementar cuando se utiliza la Red telefónica conmutada tradicional.
- Se puede realizar más de una llamada telefónica en la misma línea telefónica de banda ancha. De esta manera, puede facilitar que las empresas agreguen líneas telefónicas sin la necesidad de líneas físicas adicionales. Esto hace que los sistemas de Voz IP sean mucho más escalables.
- Las funciones que las empresas de telecomunicaciones suelen cobrar de forma adicional, como el desvío de llamadas, el identificador de llamadas o remarcar automáticamente, a menudo se incluyen de serie en la tecnología de Voz IP. Además, son mucho más fáciles de configurar y administrar.
- Si se usa con una solución de comunicaciones moderna, los usuarios pueden llevar el número de teléfono de su oficina a donde quiera que vayan, todo lo que necesitan es acceso a internet. Podrán acceder y utilizar el sistema telefónico corporativo desde su dispositivo móvil, portátil o tableta.
- Una solución de Voz IP permite ahorros de costos significativos en comparación con un sistema telefónico tradicional. Los usuarios pueden disfrutar de llamadas gratuitas y tarifas reducidas para llamadas internacionales y de larga distancia.
- Es mucho más fácil trabajar de manera remota cuando su empresa tiene una solución de Voz IP. Las extensiones se pueden agregar fácilmente sin problemas y los empleados se pueden agregar al sistema telefónico empresarial sin importar dónde se encuentren, algo que con la cuarentena es de mucha ayuda.
Uso de esta tecnología durante el confinamiento por la Covid-19
Luego del brote por Covid-19 las compañías determinaron que la mejor manera para no detener su productividad y que sus empleados pudiesen perder sus empleos era que trabajaran desde casa. A esto se le puede llamar también trabajo remoto o teletrabajo, pero se necesita un sistema que sea confiable y estable.
El trabajo remoto se hizo posible gracias a la tecnología de Voz IP, a los servicios en la nube, a las redes privadas virtuales y a diferentes herramientas para hacer el trabajo posible. Además de evitar un posible contagio y brote en la compañía se ahorraban gastos en transporte y el trabajador podía tener más tiempo para el.
Pero el trabajo remoto planteó algunas dificultades para los empleadores y el empleado. Encontrar sistemas que sean seguros, confiables, rápidos y con un soporte técnico profesional podría no ser tan fácil, esto quedó demostrado con el sistema Zoom por ejemplo el cual tuvo muchas quejas en este sentido.
Por todo lo que hemos comentado en este artículo, no es extraño que, en la actualidad, el porcentaje de líneas de telefonía que se instalan con la tecnología de Voz IP. De hecho, la telefonía cloud ha crecido a un ritmo vertiginoso desde 2017, y para 2022 se espera que contemos con 26 millones de extensiones de telefonía IP en la nube en Europa.