Después de una espera de casi un año, el nuevo Kodi 18 «Leia» finalmente está disponible en una versión estable, que trae consigo una larga lista de novedades. El desarrollo ha sido muy largo y ha pasado por tres versiones Alpha, cinco Beta y cinco Release Candidate, pero los cambios y adiciones al software harán felices a todos los usuarios más frecuentes.
Para aquellos que no lo saben, Kodi es un software de código abierto que funciona como un centro multimedia. Heredero del legendario XBMC, a lo largo de los años ha logrado soportar un número diverso de plataformas, incluyendo Android e iOS, convirtiéndose en una de las soluciones más extendidas para la administración y reproducción de contenido multimedia, tanto a nivel local como en streaming.
Novedades que trae consigo Kodi 18 «Leia»
Las novedades de la versión 18 son numerosas. Entre las más interesantes están el soporte para los emuladores dedicados a juegos retro, una nueva biblioteca de música , una renovación neta de la interfaz de TV en vivo, mejor soporte para discos Blu-ray, compatibilidad con los comandos de voz del Asistente de Google y las sugerencias de Android Leanback. Obviamente, hay otras mejoras en la interfaz gráfica y caracteristicas, que tienen como objetivo aumentar el rendimiento en cada plataforma.
Además, hay compatibilidad con la decodificación de contenido protegido por DRM , que permite la reproducción de películas y series de televisión desde los servicios de transmisión de pago más populares. La función ya se podía utilizar a través de complementos de terceros, pero ahora está integrada directamente en el software.
Como se mencionó, el nuevo Kodi 18 estable ya está disponible para Windows , Linux , MacOS, Android , iOS y otros sistemas. Puede descargar la versión adecuada para su sistema visitando el sitio web oficial del proyecto en el enlace a continuación. Si desea obtener más información sobre todos los cambios realizados, le recomendamos que consulte el enlace que se encuentra en el campo fuente.