Facebook es una compañía gigantesca que ha sufrido ataques constantemente y ha tenido problemas de seguridad, pero también combate otro tipo de «ataque» y este es a sus usuarios y son los llamados spam, recientemente (2 de Julio) la página ha informado que ha hecho cambios en su algoritmo para poder combatir este tipo de publicaciones, específicamente en lo que se refiere a la salud, que intentan venderte «curas milagrosas» para que pinches y generes visitas a estas páginas.
Por lo tanto Facebook tomó el toro por los cuernos y ahora este tipo de avisos van a tener un alcance bastante limitado en la red social, todo esto después de las continuas quejas que hacen los usuarios ante estas publicaciones y Zuckerberg parece estar por la labor de hacer una red social más limpia.
Habrá castigo para los responsables de fake news o publicaciones engañosas
Como dijimos anteriormente la página ha hecho ya estos cambios, específicamente desde el mes de Junio, en el feed de noticias reza la siguiente informacion:
«Las personas se reúnen en la red social para hablar y conectarse en torno a temas como la nutrición, la forma física y otros problemas relacionados con la salud»
Así que están en busca de minimizar contenido sensacionalista o que trate de engañar a los usuarios que pinchan los enlaces y se abordará a dos tipos de publicaciones; A las que «exageran o engañan, por ejemplo haciendo una declaración sensacionalista sobre una cura milagrosa» y a las que «promocionan un producto o servicio basado en propiedades saludables, por ejemplo, medicamentos, jarabes o pastillas para ayudarlo a perder peso».
Los responsables de estas publicaciones tendrán castigo, de hecho será el mismo que los que difunden fake news o los usuarios que «casi» violan las reglas de Facebook, a esto ahora se le llama clickbait, estas publicaciones consisten en llamar la atención del usuario con títulos llamativos o sensacionalistas, pero cuando la persona entra en la noticia muchas veces no hay referencia a lo que reza en el titulo, entonces estaríamos hablando de una publicación o noticia engañosa.
Facebook busca tener una red social más sana y limpia
Si el algoritmo de Facebook detecta estas frases exageradas o llamativas que llevan a una publicación falsa tendrá un rango más bajo y aparecerá con menor frecuencia en las sesiones de los usuarios de esta red social, es de aplaudir que Facebook se comprometa a limpiar la red social de fake news ya que son un dolor de cabeza últimamente.
Y es algo que no solo se limita a Facebook, también ocurre en Twitter, hay muchos tweets que solo buscan el RT y el FAV, pero luego cuando las personas entran en las noticias resultan ser otra cosa distinta a lo que pensaban, de esto ya se quejó hace un tiempo una celebridad como lo es Denzel Washington, a continuación puedes ver lo que dijo sobre las fake news.