ClonGeekGuiaErrores en la BIOS y sus posibles soluciones

Errores en la BIOS y sus posibles soluciones

Establecer la causa de un error de la BIOS puede ser realmente desesperante, especialmente si eres una persona que no tiene mucho conocimiento sobre lo que es la BIOS o no estás familiarizado con los componentes de un ordenador. En esta guía, te ayudaremos, siguiendo unos sencillos consejos, a solucionar los errores de la BIOS y a establecer su causa.

Sustitución de la batería

El problema más común relacionado con la BIOS es que la batería interna está agotada. Esta tiene la importante tarea de mantener alimentado un pequeño chip que sirve para llevar la cuenta de la fecha y la hora cuando se apaga el ordenador, esta pila o batería se encuentra instalada en la tarjeta madre.

Para sustituir la batería, primero tendrás que conseguir una nueva. Normalmente se trata de un modelo de botón CR2032, pero te aconsejamos que leas el manual de usuario de tu tarjeta madre para no equivocarte en la compra.

Una vez hecho esto, desconecta el cable de la fuente de alimentación o fuente de poder que está conectado a la tarjeta madre y espera unos minutos para dar tiempo a que los componentes capacitivos se descarguen.

Una vez encontrada la batería, sustitúyela y vuelve a conectar el cable de alimentación a la tarjeta madre. Al encenderlo, dirígete a la BIOS para actualizarla a la fecha y hora correspondiente.

Comprueba los dispositivos de almacenamiento

Debido a actualizaciones fallidas o a daños físicos, los dispositivos de almacenamiento también pueden causar errores en la BIOS: por lo tanto, intenta desconectar los discos duros, las unidades SSD y las tarjetas de expansión PCI y enciende el ordenador conectándolos de uno en uno.

Esto lo hacemos para hacer intentos de acierto y error para encontrar cual es el dispositivo que está causando la falla en la BIOS. Una vez encontrado el dispositivo que causa la falla puedes repararlo mediante un software o sustituirlo por uno nuevo.

Verifica el correcto funcionamiento del procesador

Si no has realizado el mantenimiento del procesador de tu ordenador durante mucho tiempo, el error de la BIOS podría deberse a un sobrecalentamiento (por ejemplo, si la pasta térmica está seca o el disipador está lleno de polvo) o a un overclock inestable.

Con mucho cuidado, debes destapar el case o torre del ordenador y realizar el mantenimiento de sus componentes internos, nos referimos a limpiarlos de manera correcta. Cambia la pasta térmica, limpia el disipador y asegúrate de que no hay un sobrecalentamiento excesivo.

Comprueba el funcionamiento de la memoria RAM

Los errores de la BIOS también pueden deberse a bancos de RAM dañados. Como siempre, desconecta todos los bancos y arranca el ordenador introduciéndolos gradualmente. Esto debería permitirle identificar el problema.

Si no puedes localizar el banco de RAM defectuoso, instala Memtest86+ en una memoria USB con función de arranque automático y cambia el orden de arranque. Tras las pruebas, recibirás información detallada sobre la salud de los bancos de RAM instalados.

Retira los periféricos externos

A veces los errores de la BIOS se deben a los dispositivos periféricos conectados al ordenador: impresoras, mouse, cámaras web, adaptadores, todos pueden causar el problema. De nuevo, quítalos todos y enciende el PC conectándolos de uno en uno. De este modo, podrás localizar el periférico dañado y sustituirlo.

Para concluir

Si ninguna de estas sugerencias te ha ayudado a encontrar la causa del error en la BIOS, el último intento es eliminar los componentes nuevos o recién instalados de tu PC. A menudo ocurre que los componentes no son directamente compatibles (por ejemplo, hay que actualizar primero la BIOS) o que, debido a un defecto de fábrica, están dañados.

- Advertisment -
- Advertisment -