
Varias fuentes coreanas y taiwanesas que indican un interés generalizado en el uso de la tecnología MiniLED. Además de Samsung, hay rumores de que otras marcas que están planeando el lanzamiento de modelos equipados con retroiluminación con Mini LED.
TE PUEDE INTERESAR: Conoce las ventajas de los televisores 4K
Fabricantes que estarían estrenando televisores MiniLED en 2021
Si hablamos concretamente de fabricantes chinos, al frente de esta iniciativa están Konka, Changhong, TCL y LG. Fuentes internas de Samsung Electronics han confirmado que se están probando varias tecnologías para la gama de televisores 2021.
Actualmente, el gigante coreano se centra principalmente en las tecnologías QLED, y LCD con Quantum Dot. Pero recientes filtraciones hacen ver que también está avanzando con el desarrollo de la tecnología MicroLED, y los primeros dispositivos probablemente llegarán en el transcurso del próximo año.
Por otro lado, LG ha confirmado que, dado el nivel alcanzado actualmente por la tecnología Mini LED, la comercialización podría llegar en cualquier momento. LG ya mostró un prototipo en el CES 2020, las especificaciones incluyen resolución 8K y un brillo máximo de 4.000 cd/m2 – nits.

Te recordamos que los Mini LED TV son LCD equipados con una retroiluminación formada por diminutos LED integrados en chips con un tamaño medio entre 100 y 200 micrómetros. Este tipo de solución permite aumentar mucho el número de diodos (del orden de miles) y obtener un control mucho más refinado mediante atenuación local.
Televisores OLED Panasonic 2020 recomendados para ver películas
Netflix ha actualizado la lista de «TV recomendados 2020″ al incluir otros productos fabricados por Panasonic. Hablamos concretamente de la gama OLED con 3 de las 4 series previstas para este año. Recordemos que para obtener la recomendación de Netflix es necesario que los productos cumplan al menos 5 de los 7 requisitos marcados por el gigante del streaming.
Los «televisores recomendados por Netflix» de 2020 de Panasonic son los siguientes:
OLED
- Serie HZ2000
- Serie HZ1500
- Serie HZ1000
LCD
- Serie HX940
- Serie HX900
- Serie HX800
Bondades de la tecnología MiniLED
Casi todos los televisores LCD ahora usan retroiluminación LED (que es de donde proviene el apodo de TV LED), y las opciones incluyen retroiluminación de borde (donde los LED están en el borde de la pantalla) y otra retroiluminación donde hay varios LED detrás de la pantalla que actúan como múltiples zonas de atenuación.
La tecnología Mini LED permite a un fabricante de televisores colocar muchas más luces LED individuales detrás de la pantalla, lo que le da mucho más control sobre el brillo en partes más discretas de la pantalla.
Samsung presentó una nueva línea que llama Neo QLED, que agrega retroiluminación mini LED a la tecnología de puntos cuánticos utilizada en su serie QLED existente, en lo que la compañía llama Quantum Mini LED.
Samsung dice que en lugar de usar una lente para dispersar la luz, tendrá microcapas muy delgadas llenas de más LED. Estará disponible en los modelos insignia de 8K y 4K de la firma. Hisense también habló sobre cómo ahora ofrece mini LED y 8K en su línea ULED. Esta línea siempre se ha distinguido por la gran cantidad de zonas de atenuación.