Facebook hace que sea sencillo mantenerse en contacto con viejos amigos de la escuela secundaria, publicar fotos divertidas de las vacaciones familiares y felicitar a todos tus amigos un feliz cumpleaños sin gastar dinero en una estampilla. Sin embargo, hay un inconveniente: cuando estás frente a la pantalla de un ordensdor, es fácil estropear las interacciones en línea y olvidar que estás hablando a una gran audiencia. De hecho, hay cosas que nunca debes hacer en Facebook y debes conocerlas.
Cosas que nunca debes hacer en Facebook
Utiliza estas sugerencias para reconocer cuáles son esas cosas que nunca debes hacer en Facebook.
Cuidado con las opiniones políticas
Los temas políticos son delicados y las cosas tienden a aparecer en blanco o negro en las redes sociales cuando no hay señales visuales o verbales para ayudar a las personas a comprender tu mensaje. Las redes sociales pueden no ser la mejor plataforma para debatir estos temas. Ten cuidado al expresar tus creencias políticas o religiosas si no quiere correr el riesgo de ser «eliminado de los contactos de alguien más».
Publicar cosas demasiado personal
Publicar información médica gráfica o imágenes de una noche salvaje puede tener repercusiones duraderas, especialmente porque nuestras redes de Facebook a veces incluyen conexiones profesionales.
Es más probable que las generaciones más jóvenes que han crecido usando las redes sociales compartan en exceso y pasen por alto el inconveniente de que los empleadores potenciales pueden buscarlos en línea. Incluso si tu configuración de privacidad solo permite que tus amigos vean sus publicaciones, uno de tus amigos podría tener una página pública donde cualquiera pueda verlas. En algunas circunstancias, esto podría tener un impacto en un solicitante de empleo.
Criticar públicamente a un “amigo”
Un gran no en Facebook es criticar los métodos de crianza de un amigo o meterse con un hermano. Está bien bromear alegremente con alguien que conoces y entiendes razonablemente bien, pero nunca es aceptable ser desagradable o molestar a alguien frente a una audiencia. Hay mejores formas de hablar en privado que no molestarán tanto a alguien.
Tratar de buscar clientes entre tus amigos
Según una encuesta realizada, la búsqueda de clientes puede enviarte fuera de la lista de contactos de muchos. La segunda y la tercera razón mencionadas con más frecuencia para dejar de ser amigo de alguien fueron «declaraciones ofensivas» y «no lo conozco bien«, respectivamente. Abusar de una amistad usando tu red de Facebook para generar ventas es inaceptable. Es preferible crear un perfil de Facebook para tu empresa si deseas anunciarlo y permitir que los clientes se suscriban o no.
Buscar ser el centro atención
Todos hemos visto mensajes enigmáticos como «Este es el peor día de mi vida» o «No puedo creer que haya sucedido«, que se supone que provocan preocupación o compasión. Algunos de tus amigos pueden responder como lo habías planeado, mientras que otros pueden verlos como lamentables intentos de llamar la atención. Al publicar, usa tu inteligencia social y considera por qué lo estás haciendo.
¿Realmente quieres que otras personas sepan lo que estás publicando, o simplemente estás siendo egoísta? Por ejemplo, ¿estás publicando algo para recibir elogios por tu selfie más reciente? Si es lo último, es posible que desees pensarlo dos veces.
Intenta mantenernos con los “Joneses”
En Facebook, la mayoría de los usuarios se muestran felices y no hay nada de malo en ello. Facebook es una plataforma para mostrar tus logros y las cosas positivas que suceden en tu vida, como un álbum de recortes del siglo XXI.
Pero puede hacerte sentir que tu vida no es lo suficientemente buena cuando todo lo que ves en la página de un amigo son actualizaciones positivas e imágenes alegres. La técnica, conocida como “fakebooking”, puede tener un impacto perjudicial para ti. Los sociólogos descubrieron que los estudiantes que más usaban Facebook coincidían en que sus amigos, incluso aquellos que no conocen personalmente, eran más felices y tenían una vida mejor.
Es posible que debas ajustar tu punto de vista si tu tiempo en Facebook te deprime. Facebook se parece al teaser de una película en varios aspectos. No ves la historia completa, la resolución o los errores; solo ves los aspectos más destacados. Si ver los perfiles de Facebook de tus amigos te deprime, recuerda que probablemente no estén compartiendo las cosas malas que les están ocurriendo. ¿Quién quiere capturar sus peores momentos con la cámara o en una selfie, después de todo?