ClonGeekGuia¿Cómo ver la pantalla de tu móvil en tu Smart TV?

¿Cómo ver la pantalla de tu móvil en tu Smart TV?

Hay ocasiones en las que estás viendo algo en tu teléfono y quieres verlo en una pantalla más grande. Los que tienen dispositivos Android tienen algunas opciones, como las funciones integradas, las aplicaciones de terceros y las conexiones por cable. Vamos a mostrarte como conectar el celular al tv, desde la solución más sencilla hasta la más compleja.

Transmisión con Chromecast

Si tienes un Chromecast o un televisor inteligente con soporte Chromecast integrado, tu mejor opción es ver si la aplicación que quieres ver en la televisión es compatible con el casting. Si es así, puedes enviar el contenido de tu teléfono al televisor con un par de toques.

Entre las aplicaciones compatibles se encuentran Netflix, Hulu, HBO Now y Google Photos, aunque muchas de ellas ya están presentes en tu Android TV o Chromecast con Google TV. Asegúrate de que tu dispositivo está en la misma red Wi-Fi que tu Chromecast o smart TV y toca el icono cuadrado de cast en la aplicación.

Elige el dispositivo compatible con el que quieres transmitir. La transmisión es la opción ideal para las aplicaciones con contenido protegido por derechos de autor, ya que las aplicaciones como Netflix oscurecerán el vídeo si intentas duplicar la pantalla.

Screen Mirroring para Android

Esta es de las mejores aplicaciones que no tienen limitaciones de contenido o que admiten oficialmente la transmisión. Para utilizar esta función, necesitarás un Chromecast o un televisor inteligente compatible, que pueda conectarse a la aplicación Google Home.

Una vez añadido el dispositivo de destino a tu Google Home, abre la aplicación y toca el icono del signo más (+) en la esquina superior izquierda para añadir un dispositivo, si es necesario.

Si no es así, toca el dispositivo al que quieres transmitir y toca Transmitir mi pantalla en la parte inferior para colocar la pantalla de tu teléfono en el televisor. Cuando hayas terminado, toca Detener la duplicación en la aplicación.

Algunos dispositivos de streaming Fire TV y Roku también son compatibles con Screen Mirroring, aunque lo mejor es que consultes con sus respectivas tiendas, para asegurar la compatibilidad de tus dispositivos específicos.

La compatibilidad con Screen Mirroring ha variado según el fabricante desde que se introdujo la función con la versión 5.0 Lollipop de Android. Muchos teléfonos tienen un botón de Cast integrado en la configuración o en la pantalla de configuración desplegable.

Los teléfonos de Samsung tienen algo llamado Smart View para conectar y compartir desde y hacia el dispositivo móvil.

Usar un adaptador o cable HDMI

Si no tienes un dispositivo compatible con Chromecast, la opción más factible es usar un cable HDMI y un adaptador para conectar tu teléfono al televisor y compartir lo que hay en la pantalla del teléfono.

Tienes varias opciones, y la que elijas dependerá del tipo de pantalla a la que te conectes, de la duración de la conexión y, sobre todo, de si necesitarás o no cargar el teléfono mientras lo haces.

La opción más sencilla es un adaptador de USB-C a HDMI. Si tu teléfono tiene un puerto USB-C, puedes conectar este adaptador a tu teléfono y, a continuación, conectar un cable HDMI al adaptador para conectar el televisor.

Tu teléfono deberá ser compatible con el modo HDMI Alt, que permite a los dispositivos móviles emitir vídeo. Este método ocupará el puerto de carga del teléfono, a menos que tu adaptador tenga un puerto de carga.

Si tienes un puerto micro USB antiguo, necesitarás un adaptador de micro USB a HDMI. Con este método, tu teléfono tendrá que soportar un protocolo diferente llamado MHL. Si tienes un teléfono compatible, conéctalo al adaptador y, a continuación, coloca un cable HDMI y conéctalo a un televisor.

Transmite con DLNA

DLNA o Alianza para el estilo de vida digital en red está presente en tu teléfono, en tu portátil, tu televisor, tus consolas, tus discos en red y el principal objetivo de esta tecnología es que diversos dispositivos se comuniquen entre si de manera sencilla, esto con el propósito de que se pueda compartir contenido entre ellos.

LocalCast es una aplicación sencilla y gratuita que te permite transmitir tu propia música, fotos o vídeos a un dispositivo DLNA como un Smart TV o una consola. También admite la transmisión a dispositivos Chromecast, lo que resulta útil si quieres compartir tus propios archivos en un televisor sin reflejar toda tu pantalla.

La aplicación permite incluso transmitir desde Google Drive, Dropbox y páginas web. AllCast es similar a LocalCast, pero debes actualizar a la versión premium para eliminar los anuncios.

La popular aplicación de gestión multimedia Plex también funciona como transmisor DLNA, aunque de forma menos directa. Un servidor Plex que se ejecuta en el ordenador puede alojar música, fotos o vídeos y transmitirlos al televisor.

Puedes utilizar la aplicación móvil para navegar por tu biblioteca, elegir qué medios transmitir y enviarlos al televisor a través de Chromecast o DLNA.

La desventaja de utilizar la aplicación Plex es que el ordenador en el que configures tu servidor tendrá que estar encendido y conectado a Internet cada vez que quieras transmitir tus videos. Sin embargo, Plex te permite alojar archivos multimedia mucho más grandes que los que cabrían en tu teléfono.

- Advertisment -
- Advertisment -