
Disfrutar de tus videojuegos en un ordenador puede ser una experiencia bastante satisfactoria, pero también puede ser frustrante si tu PC no está optimizado para jugar. En este artículo, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo optimizar tu ordenador para videojuegos, incluyendo actualizaciones de hardware, optimizaciones de software y otros consejos y trucos.
Actualiza la tarjeta gráfica
Uno de los componentes más importantes para jugar los títulos más recientes es la tarjeta gráfica. Una tarjeta gráfica potente puede renderizar gráficos 3D pesados y gracias a eso tener una mejor jugabilidad gracias a la fluidez de movimiento y rápido tiempos de respuesta.
Si tu tarjeta gráfica actual es antigua o tiene poca potencia, considera la posibilidad de actualizarla a un modelo más reciente. Busca una tarjeta gráfica con al menos 4 GB de VRAM y que sea compatible con DirectX 11 o una versión superior.
Chequear la cantidad de memoria RAM
Otro componente importante es la memoria RAM, y no solo para jugar sino también para cuestiones profesionales como editar videos o fotografías en programas pesados, tener una excelente memoria RAM puede ayudar a que tu PC ejecute los juegos con fluidez y eficacia, con lo cual este es un aspecto que debes tener en cuenta.
Si tu PC tiene menos de 8 GB de RAM, plantéate añadir más. Busca una RAM con una velocidad de reloj alta y baja latencia para un rendimiento óptimo. También tienes que tener en cuenta la capacidad que soporta la placa base de tu ordenador ya que si solamente soporta 8GB no podrás subir más de allí a menos que cambies la placa base.

En el sitio web de Crucial puedes averiguar cuanta memoria RAM puede soportar tu ordenador, para ello entra en el link, selecciona el fabricante y el modelo del ordenador, con estos datos la página te dirá cuanta memoria puedes instalar en tu PC.
El procesador es otro elemento importante
El procesador también es un componente importante para jugar. Si tu procesador tiene ya algunos años y está anticuado o ya va corto de potencia para los nuevos videojuegos que quieres jugar, debes considerar la posibilidad de adquirir un modelo más nuevo con velocidades de reloj más altas y más núcleos.
Debes buscar un procesador con al menos cuatro núcleos y una velocidad de reloj de 3.0 GHz o más si quieres que tu PC pueda mover juegos pesados que tienen una gran calidad gráfica y que necesitas que tu ordenador haga todas las ejecuciones sin restarle velocidad al juego.
Dale una vuelta a los ajustes del videojuego
Una vez actualizado el hardware, es importante optimizar los ajustes del videojuego para que puedas experimentar el mejor rendimiento y calidad visual. En la mayoría de los juegos, puedes ajustar parámetros como la resolución, la calidad de las texturas, la calidad de las sombras y el antialiasing para encontrar el equilibrio perfecto entre rendimiento y calidad visual.
Reducir estos parámetros te puede ayudar a que el rendimiento mejore en detrimento de lo visual, aunque en ocasiones el cambio visual no es tan brusco, sobre todo cuando el ajuste que hiciste no es tan grande.
Actualiza los drivers de tu ordenador
Cuando actualizas el hardware de tu ordenador debes hacer también una actualización de drivers para que los nuevos componentes tengan un funcionamiento perfecto y tengan un impacto real en el rendimiento de tu ordenador en cuanto a los videojuegos. Actualmente existen muchas opciones para poder actualizar los drivers, desde Windows Update a programas gratuitos como DriversCloud.
Los fabricantes de tarjetas gráficas lanzan actualizaciones periódicas para optimizar sus controladores para los últimos juegos y corregir errores y problemas. Otra opción es buscar en la del fabricante las últimas actualizaciones de los drivers o controladores e instalarlas para obtener un rendimiento óptimo en los juegos.
Cierra programas que no vayas a utilizar
No es un secreto que en Windows se ejecutan demasiados programas en segundo plano y esto puede ralentizar tu PC y afectar al rendimiento de los juegos. Cierra todos los programas innecesarios, especialmente los que consumen muchos recursos del sistema, como los navegadores web y los reproductores multimedia.
Para hacerlo de manera correcta debes abrir el administrador de tareas haciendo clic derecho en la barra de tareas y presionar en «Administrador de tareas», también puedes abrirlo presionando las teclas CRTL + ALT + SUPR, en la ventana que aparece debes presionar en «Administrador de tareas».
Estando allí ve a la pestaña de Procesos, allí verás una larga lista de programas y cierra los que estén consumiendo memoria y carga del procesador y no estés utilizando, como un navegador o la aplicación que se encarga de actualizarlos, no pasa nada por cerrarla unas horas.
Mantén fresco tu ordenador
Los juegos pueden sobrecargar mucho el ordenador, generando calor que puede afectar al rendimiento y la estabilidad del mismo. Asegúrate de que tu PC dispone de la disipación de calor adecuada, incluido un buen flujo de aire y pasta térmica. Limpia regularmente el ventilador de la fuente de alimentación así como el disipador de calor del procesador ya que con la acumulación de polvo tienden a girar más lento e incluso detenerse.
Optimizar tu ordenador para ejecutar videojuegos requiere de una combinación de elementos que debes tomar en cuenta como actualizaciones de hardware, optimizaciones de software y otros ajustes. Si sigues los consejos y trucos que detallamos en este artículo, podrás mejorar el rendimiento de tus juegos y disfrutar más de ellos.
Experimenta con distintos ajustes y optimizaciones para encontrar lo que mejor se adapta a tu PC y a tus preferencias de juego. Con un poco de esfuerzo y haciendo pruebas, puedes optimizar tu PC para que los juegos se ejecuten como quieres y disfrutar al máximo de ellos.