Uno de los dispositivos más interesantes que podemos encontrar en el mercado de los Todo En Uno es el Microsoft Surface Studio. Un más que digno rival para el iMac, hasta no hace mucho el representante por excelencia de este tipo de propuestas. Son los dos más conocidos, pero no los únicos. Y Acer es uno de ellos. Ahí tenemos por ejemplo los excelentes HP Pavilion o los equipos de Dell. Y a todos ellos se suma ahora Acer con el Aspire S24. Un nuevo equipo que ya fue presentado en el IFA. Un modelo de PC all-in-one que presume de diseño ante sus hermanos del mercado. Unas líneas atractivas dispuestas a convencer a los amantes del diseño. Pero conozcamos mejor sus características.
Para empezar hablemos de diseño, pues la firma asiática afirma que se trata del equipo más delgado del mundo gracias a un grosor de sólo 5,9 centímetros. Un modelo con unas líneas depuradas y con unos marcados ángulos rectos que hacen que no pase desapercibido.
En cuanto a especificaciones técnicas el Acer Aspire S24 monta un panel IPS de 24 pulgadas en el que ofrece una resolución Full HD (1.920 x 1.080 píxeles). En su interior un procesador Intel Core i5-8250U Quad core a 1.60 GHz que gracias al overclock puede llegar a los 3.40 GHz. En su desempeño se ayuda de una gráfica Intel UHD Graphics 620 junto a 12 GB de memoria RAM DDR4. El almacenamiento corre a cargo de un HDD de 1 TB de capacidad.
El equipo se completa con un puerto Gigabit Ethernet, Wi-Fi 802.11ac, tres puertos USB 3.1, un puerto USB 2.0, dos tomas HDMI y dos altavoces incorporados de dos vatios de potencia. Además, la base de carga cuenta con tecnología de carga inalámbrica Qi.
En cuanto al precio para el Acer Aspire S24 en la configuración básica que hemos visto es de casi 1.000 euros, pero si se nos queda corta podemos aspirar al otro modelo superior en prestaciones cuyo precio asciende a más de 1.000 euros.
Es una autentica opción si estas en busca de un equipo todo en uno con buenas prestaciones y ademas de una de las marcas con mejores comentarios por parte del publico. Pues asi ACER presenta un digno «oponente» a Microsoft y iMac.