
Panasonic ha confirmado que los nuevos televisores OLED JZ2000, que llegarán en 2021, utilizarán pantallas más brillantes del mercado. La noticia se confirmó durante una entrevista realizada por Stereo Sound Online; Akira Toyoshima, vicepresidente de Panasonic Corporation y director de la división de negocios Smart Life Network.
Toyoshima dijo que el trabajo en la serie JZ2000 ha continuado con la intención de mejorar aún más el nivel de rendimiento logrado con las series HZ2000 y GZ2000. Específicamente, estamos hablando de un pico de luminancia más alto en blanco y una gradación más rica y precisa en los primeros niveles de la escala de grises. Aunque, esta nueve serie no formará parte de los televisores 8k que hay en el mercado.
La serie OLED JZ2000 utiliza un nuevo concepto en paneles
La serie HZ2000 y la GZ2000 utilizaron la misma estructura de los paneles, mientras que para el JZ2000 se utilizó un nuevo concepto. En realidad, el término «paneles» Toyoshima indica el conjunto formado por la parte que contiene los emisores orgánicos (por lo tanto, el panel real) y el sistema utilizado para disipar el calor.
En todos los OLED de gama alta (los mencionados HZ2000 y GZ2000), Panasonic ya utiliza una placa de metal para dispersar el calor generado. Se ha montado un panel más eficiente en el JZ2000 que garantiza un pico de luminancia más alto para la misma corriente aplicada.
Esta característica, combinada con optimizaciones específicas realizadas en el sistema de disipación (la placa de metal), es lo que asegura el aumento de rendimiento. La descripción reportada por Toyoshima se superpone sustancialmente con la información disponible sobre el funcionamiento de los paneles OLED EVO de LG Display.

Salvo sorpresas, es evidente que Panasonic las integrará dentro de la serie OLED JZ2000 con algunas personalizaciones realizadas internamente, un área que incluye el uso de la placa metálica para disipación y gestión encomendada al nuevo procesador HCX Pro AI.
Sony debería usar los mismos paneles
A menudo se habla sobre el valor asociado con el pico máximo, pero en realidad Panasonic también menciona la capacidad de mantener una señal adicional incluso cuando aumenta el nivel promedio de brillo en la imagen (en la jerga APL, Nivel de imagen promedio).
Sony debería hacer uso de los mismos paneles en la serie A90J, como lo confirma indirectamente la información proveniente de la presentación realizada en China. Recordemos que, en cuanto a la Panasonic de alta gama, los modelos antes mencionados utilizan una placa de metal para disipar mejor el calor.
Sony también habló sobre un sistema diferente para controlar los subpíxeles WRGB que componen los paneles. Durante los picos de luminancia, la emisión de luz proviene simultáneamente de los cuatro subpíxeles (blanco, rojo, verde y azul).
Este cambio debería implicar una mayor capacidad para mantener la saturación del color incluso cuando aumenta el brillo de la pantalla. Por tanto, los nuevos paneles deberían garantizar un mayor volumen de color. De esta forma, la distancia con los LCD de alta gama se salvaría, más a gusto en este terreno ya que el pico de luminancia es mayor que lo que se pierde en los niveles que van desde poca luz hasta negro absoluto.
Lanzamiento
Pronto podrían llegar más detalles sobre el OLED JZ2000 y los nuevos paneles: en marzo Panasonic presentará la gama de televisores 2021.