ClonGeekSample Page

Sample Page Title

Puede que el cohete Soyuz MS-17 no sea tan exagerado como el acoplamiento del Crew Dragon de SpaceX, o tal vez como las pruebas realizadas por Blue Origin de Jeff Bezos, pero la llegada de los astronautas Kate Rubins, Sergey Ryzhikov y Sergey Kud-Sverchkov a la Estación Espacial Internacional fue especial esta vez.

Esta es una noticia emocionante, sobre todo sabiendo que el viaje se completó con éxito y en un tiempo récord de solo 3 horas. Los tres miembros de la tripulación despegaron del cosmódromo de Baikonur en Kazajstán a bordo de la sonda Soyuz MS-17 a las 7:45 de esta mañana.

Soyuz MS-17

Los astronautas que llegaron en el cohete Soyuz MS-17 estarán en la EEI por 6 meses

Después de dos órbitas completas, completaron el acomplamiento en el módulo ISS Rassvet a las 10:48 am. Rubins (NASA), Ryzhikov (Roscosmos) y Kud-Sverchkov (Roscosmos) abrieron la escotilla a la 1:07 pm, uniéndose así a sus colegas Chris Cassidy, Anatoly Ivanishin e Ivan Vagner, en la estación en órbita desde el pasado mes de abril.

La Expedición 63 terminará el 21 de octubre, cuando Cassidy, Vagner e Ivanishin regresen a la Tierra. A partir de ese momento comenzará oficialmente la Expedición 64, de la cual Ryzhikov será el comandante.

Durante estos seis meses en la Estación Espacial Internacional, los tres astronautas llevarán a cabo diversos experimentos científicos en diferentes campos, entre los que se encuentran el desarrollo tecnológico, las ciencias de la tierra, la biología y la investigación humana, cuyos resultados serán indispensables para las próximas misiones a la Luna y Marte.

Este 23 de Octubre se les unen más compañeros

Cuatro astronautas más llegarán a mediados de noviembre, y lo harán a bordo de la cápsula Crew Dragon según la primera misión operativa tripulada SpaceX Crew-1. Los nuevos invitados serán Michael Hopkins, Victor Glover y Shannon Walker de la NASA y Soichi Noguchi de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA).

La salida estaba inicialmente programada para el 23 de octubre, pero algunos problemas técnicos en el Falcon 9 han aconsejado el aplazamiento. Como ya sucedió para la misión de prueba Demo-2, el despegue se realizará desde Estados Unidos, más precisamente desde el Complejo de Lanzamiento 39A del Centro Espacial Kennedy en Florida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -