
La idea de tener un videojuego como Marvel’s Avengers en las manos nos emociona y a mi personalmente siendo fan del UCM. Es un proyecto enorme, más grande de lo que se puede pensar, al timón del proyecto está Crystal Dynamics, conocidos por la mayoría por el nuevo Tomb Raider.
Pero detrás de ellos hay un sabio corolario de estudios, listos para proporcionar una de las excursiones de superhéroes más ricas de la historia. Durante la beta pudimos ver que con Marvel’s Avengers vive dos experiencias, por un lado, el modo historia, que se puede jugar exclusivamente en solitario, por otro, toda la parte de las actividades online.
Dos caras de una misma moneda que parecen haber sido tratadas de la misma manera, por el bien de quienes creían que no podían convivir amigablemente. Sin entrar en detalles (spoilers), esta secuencia introductoria actúa como una fase de práctica, te pone en la piel de todos los Vengadores principales donde cuenta brevemente sus caractericas y habilidades.
¿Cómo se desarrolla la historia del juego?
Con una misteriosa explosión transforma una parte de los civiles en Inhumanos, es decir seres dotados de poderes sobrenaturales, entre los que destaca Kamala Khan, la protagonista de la historia que ocupará el lugar de Miss Marvel.
Las fases de transición son bastante guiadas, al igual que las de los exponentes en los que se inspira, desde Uncharted hasta los recientes títulos de Tomb Raiders. Las sorpresas de momento son escasas, confiamos en que la versión completa tenga al menos algunas, alguien que rompa la posible monotonía de las luchas.

Dicho esto, el corazón del juego reside en el sistema de combate, que es intuitivo y muy escenográfico. Prefiere el espectáculo a la técnica, es bastante pesado en las tomas, con una evidente contaminación del juego de roles provocada por los números fluctuantes y las habilidades para recargar el tiempo.
Cada héroe tiene un recurso especial que, cuando se usa, les permite activar habilidades innatas: por ejemplo, Iron Man puede disparar a larga distancia o parar disparos entrantes, mientras que Black Widow puede contraatacar usando su confiable gancho con arnes o a su arsenal de armas de fuego.
A mejorar está el detalle de dejar de ser repetitivos
El miedo surge de la repetitividad percibida en la reacción de las actividades. Si bien hay varias misiones disponibles en la versión beta, muchas se centraron en sumar puntos y reelaborar las hordas. No necesitamos este tipo de misiones, si que sean reconocibles, pero que no den la sensación de haberlas visto ya hace un par de horas.
El resto de dudas giran en torno a la cantidad de contenidos, el desarrollo de las siguientes horas y, en este caso, la estabilidad del carácter cíclico de la fórmula, que primero debe proporcionar una variedad justa, y luego un adecuado flujo de recompensas. Por el momento, nos pareció interesante la progresión del personaje, dado que las habilidades desbloqueables suman movimientos tan efectivos como divertidos.
Esto lo tendremos que comprobar a profundidad en la edición final del juego. También esperamos que el soporte posterior al lanzamiento esté a la altura de sus promesas: la exclusividad de Sony de Spider-Man, que será un personaje disponible solo en PlayStation, algo un poco injusto.
Sin embargo, este es un héroe que se agregará recién el próximo año, junto con una actualización mucho más sustancial, que seguramente también se publicará en el resto de plataformas, en las que, sin embargo, Spider-Man no estará en ellas.
Lanzamiento de Marvel’s Avengers
A pesar de las dudas, Marvel’s Avengers parece tener lo necesario para complacer a todos. Solo la posteridad podrá decirnos si será amado, pruébalo, hazte tu propia idea y luego estén atentos aquí, esperando las novedades sobre este título de los personajes más conocidos del Universo Marvel.
Te recordamos que Marvel’s Avengers se lanzará el 4 de septiembre en PS4, Xbox One y PC, más tarde también en PS5, Xbox Series X y Google Stadia. La beta abierta estará disponible del 14 al 16 de agosto.