
Qualcomm dio a conocer una lista de teléfonos que vendrán con el procesador Snapdragon 865, la compañía menciona dispositivos como el Samsung Galaxy S20 Ultra, Sony Xperia 1 II y Xiaomi Mi 10 Pro. Lo curioso es que tambien cita algunos que aún no han sido anunciados oficialmente por sus respectivos fabricantes, como el Asus Zenfone 7, ROG Phone 3 o el Black Shark 3.
Cuando se canceló la feria MWC de Barcelona, Qualcomm comenzó a divulgar sus novedades a través de comunicados de prensa. En uno, la compañía afirma que más de 70 diseños basados en el Snapdragon 865 han sido anunciados o están en desarrollo.
Varios fabricantes utilizarán el Snapdragon 865 en sus lanzamientos 2020, entre elos están Asus, Black Shark, Fujitsu, iQOO, Lenovo, Nubia, Oppo, Realme, Redmi, Samsung, Sharp, Sony, Vivo, Xiaomi y ZTE.
[amazon box=»B07Q3974WS,B0824NHL7Z» template=»list»]
Lista de teléfonos que contarán con el Snapdragon 865

Qualcomm fue más allá y compartió una lista de teléfonos con este conjunto de chips que ya se han anunciado o vendrán pronto:

- Asus ROG Phone 3
- Asus Zenfone 7
- FCNT Arrows 5G
- iQOO 3
- Lenovo Legion Gaming Phone
- Nubia Red Magic 5G
- Oppo Find X2
- Realme X50 Pro
- Redmi K30 Pro
- Samsung Galaxy S20, S20+ e S20 Ultra
- Sharp Aquos R5G
- Sony Xperia 1 II
- Vivo Apex 2020 Concept Phone
- Xiaomi Black Shark 3
- Xiaomi Mi 10 e Mi 10 Pro
- ZTE Axon 10s Pro
[amazon box=»B07Z64WB63,B07NDD7W23″ template=»list»]
El Black Shark 3 tendría batería de 5.000 mAh y soporte de carga rápida
Algunos de estos teléfonos se fieron a conocer por filtraciones, el Black Shark 3, por ejemplo, debería tener una batería de 5.000 mAh con soporte de carga rápida de 65 W, además de una pantalla con una frecuencia de muestreo de 270 Hz en el sensor táctil.
Se espera que el teléfono Lenovo Legion Gaming admita una carga rápida de 55 W. Asus, a su vez, ha confirmado que la próxima generación del teléfono ROG vendrá con la aplicación Google Stadia preinstalada para juegos en la nube.
El Snapdragon 865 ofrece un aumento del 25% en el rendimiento de la CPU y una mejora del 20% en el chip de gráficos. Vendrá con un módem 5G como lo requiere Qualcomm, incluso en países donde no se han instalado redes de quinta generación. Por ejemplo, el iQOO 3 se lanzará en versiones 4G en India con las funciones 5G deshabilitadas.