
Dos años después de la presentación de UFS 3.0, JEDEC anunció las especificaciones finales para la memoria flash UFS 3.1. La nueva versión hereda los anchos de banda del estándar anterior, pero trae características que mejoran el rendimiento y optimizan el consumo de energía.
UFS (Universal Flash Storage) surgió en 2011 y, desde entonces, ha estado presente principalmente en teléfonos inteligentes y tabletas de alto rendimiento, como el Galaxy Note 10+ y OnePlus 7. Ambos dispositivos tienen la versión 3.0 de la tecnología, que funciona con un ancho de banda de hasta 11.6 Gb/s (gigabits por segundo) por canal.
Pero, como UFS puede funcionar con dos canales simultáneos, esta velocidad puede alcanzar los 23.2 Gb/s.
[amazon box=»B07RD6VKNZ,B07GNV5CDH» template=»list»]
Características de la tecnología UFS 3.1
Bueno, UFS 3.1 mantiene las mismas tasas de ancho de banda. Sin embargo, la nueva versión presenta tres características que pueden mejorar el rendimiento de la tecnología y el consumo de energía:

- Write Booster: See trata de una característica que acelera la velocidad de escritura de datos con el uso de una pequeña cantidad de caché basada en la memoria flash SLC (Single Light Cell). Es una técnica similar a la utilizada en el Intel 665p SSD, por ejemplo.
- Performance Throttling Notification: Es una característica que permite que la unidad UFS informe al sistema que su rendimiento se ve afectado por un calentamiento excesivo.
- DeepSleep: Gracias a la tecnología UFS 3.1 se puede extender la vida útil de la batería al entrar en un modo de bajo consumo en dispositivos (generalmente más baratos) que usan los mismos reguladores de voltaje de almacenamiento para otras funciones.
También hay que mencionar el Host Performance Booster, una implementación opcional que puede mejorar el rendimiento de la unidad almacenando en la memoria RAM el mapa de direcciones lógicas a físicas (LTP).
[amazon box=»B0822F79KL,B0822FC6GS» template=»list»]
Disponibilidad
Se estima que no pase mucho tiempo antes de que la tecnología UFS 3.1 llegue al mercado. Hay buenas posibilidades de que la tecnología aparezca en las versiones 2020 de las líneas Galaxy Note y OnePlus ya mencionadas, por ejemplo. Incluso hay rumores sobre el lanzamiento de esta novedad en la línea Samsung Galaxy S20, que se anunciará oficialmente el día 11 de Febrero.