
Es posible que todos hayan escuchado acerca de cómo la realidad virtual está cambiando la arquitectura y así otras industrias como la música, los juegos, la educación, etc. ¿Alguna vez has considerado cómo la realidad virtual está cambiando la forma en que las personas crean sus espacios funcionales, como una casa, una oficina y un lugar devocional?
Si nunca lo has pensado, confía en mí, no estás solo. La gran mayoría de las personas no saben cómo la realidad virtual está cambiando la arquitectura. Aunque la realidad virtual ha demostrado su experiencia en este sector, todavía ignoramos su funcionalidad y ventajas.
La realidad virtual está cambiando la arquitectura
Por lo tanto, es el momento de que aprendas que no importa cuán grande sea el alcance de un trabajo arquitectónico o cuántas personas estén colaborando en su ejecución, la realidad virtual de hoy en día hace que sea extremadamente fácil para los arquitectos transmitir las ideas de diseño más complejas. Si aún tiene dudas sobre cómo funciona, desplácese hacia abajo en la página.
LEER TAMBIÉN – Muestras gráficas inmersivas ya no son cosa solo de película
Estas son algunas de las formas más interesantes que muestran cómo la realidad virtual está cambiando la forma en que trabajan los arquitectos.
Haz tu idea práctica
Una de las tareas más difíciles en el ámbito de la arquitectura es el acto de visualizar un espacio. Puedes hacer realidad tus ideas si las visualizas correctamente. Además, el proceso imaginativo puede ayudarte a abordar cosas como la construcción logística, los requisitos de materiales y la creación de diseños.

La realidad virtual hace que estos procesos sean mucho más fáciles al hacer que tu visión sea tangible. Te permite entrar en un edificio y experimentar la historia presentada. Por lo tanto, obtendrás un espacio para convertir tus ideas en realidad.
Diseña tus ideas en tiempo real
La realidad virtual se convierte en una poderosa herramienta de diseño al permitir que las personas interactúen con el mundo virtual. Imagina que estás entrando en un mundo de realidad virtual donde puedes construir un edificio y pararte dentro de él. Aunque esto se relaciona un poco con la visualización, y permite la capacidad de tomar una idea y modificarla en un mundo 3D, eso es revolucionario.
Además, cabe destacar que, durante el proceso de diseño, un diseñador puede ingresar al edificio, cambiar las habitaciones, ventanas, puertas, etc. Además de hacer que el proceso de diseño sea más preciso y divertido, la realidad virtual también acelera drásticamente todas las actividades.
Mejora la relación cliente-diseñador
Rob Kendal comentó una vez: «La realidad virtual acelerará las aprobaciones de los clientes y ayudará a minimizar los cambios en las últimas etapas, haciendo que los arquitectos obtengan un ROI más rápido«.
Eso significa que la realidad virtual te permite llevar a tus clientes al entorno arquitectónico y les permite interactuar con sus productos. Las herramientas de realidad virtual como Unreality también te permiten enviar un proyecto a tu cliente, hacer que recorran la idea y recibir tus comentarios.
Afortunadamente, esto evita la frase más común que se escucha en las salas de presentación en arquitectura: «Simplemente no lo entiendo«.