
Hace unos días le contabamos las novedades acerca del Tesla CyberTruck y es que en su presentación no le fue del todo bien, han sido unos días agitados para la empresa de Elon Musk, ya que también ha comenzado un proyecto en el que se lanzaron 60 satelites, la finalidad es ofrecer internet a bajo costo.
Pues bien, este Tesla con Autopilot ya es capaz de detectar a los conos de la carretera como obstáculos y que bajo ciertas situaciones pueden significar la apertura de carriles provisionales motivado por un desvío por ejemplo.
Esta clase de imprevistos que te puedes encontrar en la vía pueden suponer un problema para estos sistemas de conducción autónomos y pueden poner su vida en peligro aunque lo normal es que el conductor nunca quite las manos del volante, no deja de ser una inteligencia artificial.
Este Tesla con Autopilot esquiva los conos en la vía fácilmente
Esta nueva funcionalidad ha sido probada por un usuario de YouTube que se ha grabado conduciendo por una carretera de Estados Unidos y en el mismo se ve que el automóvil se desempeña de gran manera. En un momento comienzan a aparecer muchos conos en la vía y que poco a poco van cerrando carriles hasta dejar solo dos disponibles.
Lo que sorprende es la manera en que la inteligencia artificial esquiva los conos, ya que lo hace de manera natural y orgánica, como si alguien de carne y hueso hiciera esas maniobras, este es el resultado del arduo trabajo que ha hecho Tesla Motors para que el Autopilot sea capaz de reconocer obstáculos en la vía.

En el vídeo podemos ver cómo el Autopilot no se limita únicamente a esquivar el cono, sino que tiene la autonomía para cambiar de carril. El caso de este vídeo es especialmente llamativo, ya que la línea de conos se une prácticamente con el carril izquierdo cerrando a su vez el carril derecho. El Tesla fue capaz de esquivarlos todos sin ningun problema.
El contexto también ayudo al resultado

Entre otras cosas toma esta decisión porque sabía que por la izquiera y por la parte de atras no venía ningun otro vehículo. Seguramente si hubiese otros vehículos a su alrededor su desempeño no habria sido tan suave ni tan orgánico como lo fue aquí.
Tanto en la perspectova del conductor como del Autopilot las cosas hubiesen sido diferentes, debemos recordar que estaba en el nivel 5 de autonomía lo que permite la ausencia de interacción con el conductor. Sin embargo no deja de ser sorprendente lo que quizas no dentro de mucho sea lo habitual en las carreteras.