
Al parecer la famosa aplicación de mensajería Whatsapp habria sido utilizada para para espiar a funcionarios de alto rango de no menos de 20 paises alrededor de todo el mundo, ya que serían naciones de los cinco continentes, estos espionajes se habrian llevado a cabo a principios de año durante los problemas de vulnerabilidad que tuvo la app ahora de Facebook.
Ante esta noticia se ha generado controversia ya que esto puede traer consecuensias diplomáticas, Reuters halló esta información gracias a una fuente por ahora desconocida y a una investigación interna de las personas encargadas de la seguridad de Whatsapp contra NSO Group.
Ellos habrían encontrado una falla que les permitió la instalación de software de vigilancia en teléfonos iPhone y Android a través de un enlace al WhatsApp de la víctima. El exploit no dejó rastro y funcionó incluso si el objetivo no respondió la llamada.
Emiratos Árabes, México, Pakistan entre otros serían los países afectados por la vulnerabilidad de Whatsapp
Según Reuters, los gobiernos más afectados son aliados de los Estados Unidos. Las víctimas se encuentran en los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, México, Pakistán, India y otros países. NSO Group, quien habría desarrollado el exploit, dice que solo brinda servicios a agencias gubernamentales para combatir el terrorismo.
Se estima que este software espía habria sido implantado en al menos 1.400 teléfonos celulares entre abril y mayo de 2019 según Facebook.WhatsApp está demandando a NSO Group por explotar la vulnerabilidad de la aplicación de mensajería.

Según WhatsApp, la compañía israelí también creó cuentas falsas entre 2018 y 2019 con números de teléfono de Israel, Indonesia, Suecia, Holanda y Brasil para enviar malware a las víctimas.