ClonGeekGuia5 alternativas al emulador de Android Bluestacks

5 alternativas al emulador de Android Bluestacks

El concepto de emulador de Android no es nuevo, ya que existen desde hace tiempo. A pesar de que los smartphones son cada vez más baratos, la gente sigue prefiriendo poder ejecutar las aplicaciones de Android en sus ordenadores o portátiles. En este sentido, un nombre que ha destacado desde que el concepto de emulación de Android entró en juego es Bluestacks.

Bluestacks Player fue el primero y uno de los mejores emuladores de Android disponibles para Windows y macOS que permitía a los usuarios ejecutar aplicaciones de Android en sus ordenadores de escritorio o portátiles. Sin embargo, Bluestacks no ha podido seguir el ritmo del tiempo y ya no es el mejor emulador de Android.

El emulador de Android parece haberse convertido en programa que consume demasiada memoria, ya no es estable y ofrece una funcionalidad mínima que te permite probar Android en tu PC o Mac y nada más. Los juegos se ejecutan lentamente en el software y no hay características orientadas al desarrollo en el software.

Si eres alguien que comparte la misma emoción sobre Bluestacks y estás buscando un reemplazo, entonces definitivamente estás en el lugar correcto. Sigue leyendo y te presentamos nuestra lista de las 5 mejores alternativas a Bluestacks que puedes probar.

Noxplayer

Si eres alguien que está buscando una alternativa a Bluestacks que ofrezca un montón de características, entonces, Noxplayer es definitivamente lo que estás buscando. La optimización de los juegos, la compatibilidad con los mandos, la posibilidad de editar el build.prop del dispositivo Android y una interfaz completamente fácil de usar son algunas en las cosas en las que Noxplayer supera a Bluestacks.

Está basado en Android Lollipop 5.1.1. y hace gala de la interfaz de usuario. Pero un factor en el que Noxplayer realmente puntúa por encima de Bluestacks es el acceso root. Si alguna vez has intentado hacer root a Bluestacks, sabrás que es una tarea tediosa.

Pero en Noxplayer, basta con activar un interruptor en la configuración, y ya estará rooteado. Así de sencillo es Noxplayer para ti.

MEmu Play

MEmu Play es otro gran emulador de Android que recientemente ha ganado mucha notoriedad. Sin embargo, es una tarea difícil nombrar una sola o incluso un par de características porque así es, teniendo en cuenta que MEmu viene cargado con un montón de características y todo lo que necesitas.

Una de las características más importantes del emulador es el hecho de que soporta tanto las CPUs de Intel como las de AMD. Aunque parezca increíble, es una función que no presentan muchos emuladores de Android, incluido Bluestacks.

Además, el emulador tiene la capacidad de ejecutar varias aplicaciones simultáneamente. Además, el software es compatible con Android JellyBean (4.2), Kit Kat (4.4) y Lollipop (5.0), permitiendo tres ventanas diferentes para las tres versiones.

Aunque el emulador también tiene grandes optimizaciones de juego, a diferencia de Bluestacks, está muy dedicado a los desarrolladores de Android, simplemente por la cantidad de características orientadas a los desarrolladores.

Remix OS Player

Es un reemplazo completo del sistema operativo para el sistema basado en Android y ofrece toda una experiencia de escritorio. Sin embargo, si quieres evitar todas las molestias de instalar un nuevo sistema operativo en tu dispositivo, Remix OS Player es para ti.

Remix OS Player es un emulador de Android gratuito para Windows basado en Android 6.0 Marshmallow. Este emulador es, en muchos sentidos, uno de los mejores emuladores de Android disponibles.

Además de llevar un montón de características como el mapeo de botones, soporte nativo de Google Play, ajustes manuales para la intensidad de la señal, el tipo de red, la ubicación, la batería y más, lo que diferencia al emulador de la manada es la estabilidad del software.

Lo he probado en casi todos los portátiles que he tenido y revisado y nunca me ha defraudado el software. La estabilidad es un factor en el que Bluestacks está decepcionando, mientras que Remix OS Player nos ha ganado en este mismo aspecto.

KoPlayer

KoPlayer es un emulador de Android del que probablemente nunca hayas oído hablar. A diferencia de otros emuladores de Android dirigidos a los desarrolladores, o emuladores como Bluestacks diseñados para ofrecer la experiencia normal de Android sin optimizaciones decentes, KoPlayer es un emulador de Android centrado en los juegos para móviles.

KoPlayer ofrece a sus usuarios la posibilidad de utilizar la asignación de teclas para emular un controlador con un teclado. Los jugadores también podrán grabar el juego y subirlo donde quieran. KoPlayer se basa en Android KitKat 4.4 y el proceso de instalación es mucho más sencillo que el de Bluestacks y parece funcionar bien.

Andy

Andy es un emulador de Android del que probablemente hayas oído hablar, teniendo en cuenta que se lanzó justo al mismo tiempo que Bluestacks empezó a ganar popularidad. Una vez aclamado como Bluestacks sólo como un competidor, el software sigue siendo fuerte y ha dejado a su némesis en el polvo cuando se trata de características recientes.

Andy es un sencillo emulador de Android, construido con una interfaz de usuario limpia y despejada. Aunque conseguir el acceso root al emulador sigue siendo un proceso engorroso, al igual que Bluestacks, el emulador permite utilizar el dispositivo Android como un mando para los juegos.

También cuenta con soporte multitáctil, acceso al sistema de archivos local, sincronización de aplicaciones móviles, integración de sensores y mucho más. Aunque el software no se ha actualizado desde hace tiempo, sigue siendo un emulador de Android muy potente basado en Android JellyBean 4.2.2 y ofrece todo lo que hace Bluestacks y algo más.

En conclusión

Está fue nuestra lista de las mejores alternativas a Bluestacks disponibles. Tanto si eres un desarrollador que busca probar aplicaciones como si eres un usuario ocasional que busca jugar a algunos juegos, seguro que encuentras el mejor emulador para tus necesidades.

Es normal que prefieras el Noxplayer, simplemente por la cantidad de funciones que ofrece. Sin embargo, otra recomendación personal sería probar primero el Remix OS Player y, después, instalarlo completamente junto a tu instalación existente de Windows.

- Advertisment -
- Advertisment -