ClonGeekInternetTúnel dividido. ¿Cómo equilibrar la velocidad y la seguridad con una VPN?

Túnel dividido. ¿Cómo equilibrar la velocidad y la seguridad con una VPN?

El uso de una VPN presenta múltiples ventajas en materia de ciberseguridad, sobre todo gracias a la protección de la IP y al uso de un sistema de encriptación robusto. Pero es cierto que este proceso de encriptación y redirección de la conexión puede causar una cierta ralentización en la velocidad de internet.

En primera instancia, hay que tener presente que esta ralentización es normal y prácticamente inevitable, considerando que el cifrado y la redirección son procesos que se añaden a la navegabilidad de internet en sí misma. Más procesos equivalen a una mayor exigencia de computación, lo que se traduce en una menor velocidad.

Más adelante, veremos algunos casos donde una VPN puede, de hecho, aumentar la velocidad de navegación, pero primero vamos a centrarnos en las herramientas que tenemos a nuestra disposición para minimizar la reducción en la velocidad causada por el uso de una VPN online. En concreto, nos referimos a una herramienta conocida como ‘túnel dividido’.

¿Qué es el túnel dividido y para qué sirve?

La herramienta de túnel dividido, conocida en inglés como ‘split tunneling’, es un sistema que se incorpora en las mejores VPN para que los usuarios podamos elegir si queremos usar o no la VPN en determinadas apps. Está pensada para no tener que estar conectando y desconectando continuamente la VPN mientras navegamos, según necesitemos una navegabilidad más rápida o no.

Por ejemplo, un usuario puede configurar su VPN México para que se mantenga siempre activa en Firefox, y usar este navegador para realizar todos sus pagos online o acceder al correo del trabajo. Y, por otra parte, puede indicarle a la VPN que en el navegador Chrome no debe protegerse con su cifrado robusto. Esto le permite usar Chrome para leer las noticias o la prensa deportiva con una mayor velocidad de carga, ya que estas son actividades inocuas.

El uso que cada usuario le dé al túnel dividido dependerá de sus hábitos digitales, sus preferencias personales, y el ancho de banda de su conexión a internet. Los usuarios que tienen un internet de alta velocidad, probablemente ni siquiera necesiten usar el túnel dividido para optimizar el rendimiento de su conexión. Por otra parte, quienes vivan en zonas rurales con menor velocidad de internet, pueden encontrar el túnel dividido realmente útil.

VPN

Mayor accesibilidad y comodidad

El túnel dividido tiene muchos otros usos que van más allá de la velocidad de internet. Algunas plataformas web no funcionan correctamente si detectan el cifrado de una VPN, como es el caso de ciertas casas de apuestas y determinadas apps de banca online. El motivo está en que estas plataformas ya cuentan con su propio sistema de cifrado, y la VPN no les permite reconocer la ubicación de los usuarios para comprobar si la computadora les es ‘familiar’ o no.

El túnel dividido es entonces muy útil para desactivar la VPN de forma automática en estas plataformas, y mantenerla activa en todas las otras donde sea necesario contar con la máxima protección de nuestra privacidad. Esto evita que los usuarios tengan que activar o desactivar su VPN con frecuencia, y hace que su navegación sea mucho más fluida.

Velocidad y seguridad al navegar

Por otra parte, y como mencionamos antes, en ocasiones conviene mantener activa la VPN para disfrutar de una velocidad mayor en internet. Este es el caso de las principales plataformas de streaming y los videojuegos online que son muy exigentes con el ancho de banda. En estos casos, los proveedores de internet como Telmex, Telcel o Movistar pueden reducir de manera artificial la velocidad para distribuir mejor su ancho de banda disponible, pero una VPN limita el alcance de estas restricciones y permite navegar más deprisa.

La mayoría de los usuarios de una VPN preferirán entonces mantenerla activa en plataformas como Netflix o Prime Video, así como cuando estén jugando a videojuegos como el Counter Strike o el League of Legends. De esta forma, podrán disfrutar de una velocidad de carga superior en sus series favoritas, y de un lag mínimo a la hora de jugar.

En materia de seguridad, conviene recordar la importancia de mantener activa la VPN siempre que hagamos transacciones bancarias o financieras online. Las apps de banca online, las plataformas de trading, las casas de apuestas y las tiendas de e-commerce deberían tener nuestra VPN activa siempre que sea posible, ya que esto agrega una capa de protección extra para nuestros datos bancarios.

- Advertisment -
- Advertisment -