Con la fecha del 12 de noviembre marcada con una «X» en el calendario, Disney + ya ha entrado en la fase final de su lanzamiento para llegar a los usuarios, tanto es así que durante la reciente edición de la Expo D23, salieron a la luz detalles reveladores sobre el servicio.
Tal como lo habiamos comentado su llegada a España será entre el primer y segundo trimestre de 2020 y en el caso de Latinoamerica quedó finalmente para el 2020 pero aun sin especificar si a comienzos, mediados o a final de año. En su catalogo tal como se prometió, comenzará desde el día 1 con más de 500 películas y 7.500 episodios de la serie que estarán disponibles.
Ya sabemos que Disney + admitirá múltiples dispositivos, incluidos Chromecast, PS4, Xbox One y Apple TV. En el D23, Disney dejó en claro que la idea es ofrecer la misma experiencia de usuario en todos estos dispositivos tanto como sea posible.
Por defecto, el servicio mostrará un conjunto de imágenes en la parte superior de su interfaz para mostrarles las nuevas series y películas o las mejores producciones de su catalogo. A continuación hay secciones dedicadas a las marcas o estudios, como Disney, Pixar, Star Wars, Marvel y National Geographic.
Disney + contará con recomendaciones personalizadas por usuario
Michael Paull, presidente de Los Servicios de Streaming de Disney, explicó a Engadget que la idea con estas secciones es evitar que el usuario se confunda entre las sugerencias de contenido que le ofrecerá el servicio y hacer mas intuitiva su experiencia a la hora de elegir el contenido que va a reproducir.
Además de señalar nuevas producciones en los aspectos más destacados, Disney + mostrará sugerencias basadas en las búsquedas que hace el usuario y a medida que avance el tiempo te ofrecerá contenido mas ajustado a los gustos de cada usuario.
Las recomendaciones personalizadas serán importantes porque no faltará contenido. Disney ha confirmado que la plataforma de transmisión presentará más de 500 películas y más de 7.500 episodios de sus series desde el primer día de lanzamiento.
Esta es la interfaz de @disneyplus en funcionamiento. La cuenta tiene espacio para hasta 7 perfiles diferentes, y la presentación cambiará si se está usando un perfil infantil. #Disney #D23Expo2019 #D23 pic.twitter.com/QFZnTWv8BS
— Estudio D @ D23 Expo (@EstudioDOficial) August 23, 2019
Las producciones destacadas en la apertura incluirán Capitana Marvel, Los Simpson, todas las películas de Pixar, High School Musical (tanto la serie como el musical) y, para los fans de Star Wars, la serie original The Mandalorian.
Hablando de series originales, estarán disponibles de manera semanal a diferencia de Netflix, es decir, un episodio por semana, esto es para evitar que las redes sociales se llenen de spoilers que puedan arruinarle la experiencia a sus usuarios como ya ha pasado en otras ocasiones con las películas.
Disney + ofrecerá hasta siete perfiles por cuenta
Un detalle interesante es que cada cuenta puede tener hasta siete perfiles de uso. Cada uno tendrá su propia lista de recomendaciones, historial de contenido asistido, por supuesto. En el estreno, se espera que Disney + admita hasta cuatro reproducciones simultáneas por cuenta, incluso en el plan más barato.
Pero Michael Paull señaló que la plataforma se está preparando para ser un servicio para toda la familia, por lo que existe la posibilidad de que este límite aumente en algún momento.
Por supuesto, habrá perfiles específicos para niños, específicamente para niños de hasta siete años. Estos perfiles tendrán una interfaz más colorida e imágenes más grandes, y obviamente solo proporcionarán contenido adecuado para niños de estas edades.
Además, el contenido en los perfiles infantiles se clasificará principalmente por personajes. Esto facilitará que su hijo, primo, sobrino, etc, elija si ver una caricatura de Mickey o una película de princesas de Disney, por ejemplo.
El único inconveniente es que es poco probable que el control parental esté disponible en el lanzamiento de la plataforma, por lo que los padres tendrán que vigilar a sus hijos para evitar que accedan a un perfil convencional.
Debe existir algún control para evitar el uso compartido de contraseñas, pero quizás no en el estreno. Paull insinúa que la baja tarifa de suscripción alentará a los usuarios a tener su propia cuenta, por lo que Disney no parece muy preocupada por eso en este momento.