Mojave es el nombre de la próxima versión de macOS, es decir, el Sistema Operativo más reciente para las Mac de Apple. De hecho, hace poco te dijimos que la versión beta del mismo ya puede ser descargada gratuitamente desde el sitio oficial o bien puedes esperar hasta otoño para conseguirlo. Pero para saciar (un poco) la curiosidad, como ya han salido noticias de boca en boca sobre el desempeño del sistema, hemos reunido toda la información respecto a este.
Ya se sabía que añadirá una versión de vista nocturna, pero también incluirá una interfaz de usuario mejorada para facilitar la limpieza de tu escritorio. Esta última versión implementará avances significativos en privacidad y seguridad. Parece que Mojave será la mejor actualización de macOS en años por razones que vamos a desglosar.
macOS vs. iOS
Apple mantiene su política de mantener macOS separado de iOS, su sistema operativo para iPhones y iPads. Microsoft, por el contrario, usa la misma versión de Windows 10 para computadoras de escritorio y tabletas. El sistema operativo Chrome de Google también permite a los usuarios ejecutar aplicaciones de Android en el escritorio, aunque la implementación no es perfecta. Sin embargo, Apple sigue agregando aplicaciones y características de iOS a macOS y viceversa. Por ejemplo, Mojave traerá aplicaciones como Apple News a la Mac.
Compatibilidad con Mojave
Mojave se ejecutará en cualquier Mac compatible con el marco de aceleración gráfica Apple’s Metal, lo que significa que servirá para cualquier computadora de escritorio o portátil Mac desde mediados de 2012. La única excepción es la línea Mac Pro: todos los modelos de finales de 2013 son compatibles, pero no los modelos entre 2010 y 2012.
Proceso de descarga
La instalación inicial de Mojave es idéntica a las versiones anteriores, sin embargo hay una variedad en el momento en el que menú te pregunte si prefieres la versión normal o la modalidad oscura, con imágenes en miniatura de cada uno. Si te decantas por el Modo Oscuro por curiosidad sobre la nueva apariencia que brinda pero no resulta de tu agrado, siempre puede cambiar desde el Panel de Control.
Aunque es posible que después de elegir el modo oscuro no estés interesado en cambiarlo, ya que es más relajante para los ojos, hace que el texto sea más fácil de leer y, por lo general, se ve mucho más fresco (y moderno).
Orden en el escritorio
Mojave también añade una nueva herramienta, Stacks (accesible a través Finder), que reúne todos los iconos aleatorios del escritorio para ordenarlos en el borde derecho de la pantalla, también organizará todo en categorías como documentos e imágenes. Sin embargo, Stacks carece de algunas opciones de personalización. Por ejemplo, los accesos directos a aplicaciones, archivos Zip y otros íconos misceláneos se agrupan de manera predeterminada en una pila llamada Otra.
¿Qué hay de Finder?
Finder tendrá nueva apariencia para que se ajuste con los monitores de alta resolución. Ahora lo veremos como una galería que muestra imágenes de vista previa a gran escala, con meta datos relevantes y listados en una barra lateral a la derecha que incluye un menú con funciones para rotar o marcar imágenes, por lo que puede realizar muchas tareas directamente desde el Finder, sin abrir archivos en otra aplicación.
Capturas de pantalla
La Mac siempre ha tenido una herramienta de captura de pantalla completa llamada Grab, lo cual no es nada innovador tomando en cuenta que la mayoría de los dispositivos ofrecen captura de pantalla. Pero Mojave agregará un atajo (Shift-Cmd-5), que abre una barra de herramientas con otras opciones disponibles, incluyendo una nueva para grabar vídeos de toda la pantalla o solo una parte de la misma.
Un sistema operativo envidiable
Es imposible elegir entre macOS y Windows pero Mojave debería darles a los usuarios de Mac muchas razones para estar contentos de haber elegido Apple. La elegancia y conveniencia de Mojave probablemente acabará atrayendo a algunos de los fieles de Windows.