La pandemia del nuevo COVID-19 tiene un impacto significativo en el mercado internacional, no solo de electrodomésticos, tabletas u ordenadores, Samsung y Huawei como fabricantes de teléfonos inteligentes también han visto mermadas sus ventas, y es que registró su mayor caída en las ventas durante el primer trimestre.
Según el IDC, el sector vendió 276 millones de dispositivos, un 11,7% menos en comparación con el mismo período del año pasado.
[amazon box=»B084KBCQCR, B0855HFQP1″ template=»list»]
Samsung y Huawei cayeron un 18,9% y un 17,1% respectivamente
Los dos principales fabricantes de teléfonos inteligentes tuvieron los peores resultados. Samsung cayó un 18,9% al vender 58,3 millones de dispositivos. Huawei, segundo en la lista, cayó un 17,1% con la venta de 49 millones de dispositivos, aunque como punto positivo aumento la venta de chips en China.
Les siguen Apple, que se mantuvo prácticamente estable (-0.4%), y los fabricantes chinos Xiaomi y Vivo, que lograron un crecimiento en las ventas. Las otras compañías, que representan aproximadamente una cuarta parte del mercado de teléfonos inteligentes, tuvieron una caída del 17.2% en las ventas.
Estas son las cifras publicadas por IDC:
Fabricante | Ventas 1T2020 (en millones) | Ventas 1T2019 (en millones) | Variación | Market Share 1T2020 | Market Share 1T2019 |
Samsung | 58,3 | 71,9 | -18,9% | 21,1% | 23,0% |
Huawei | 49,0 | 59,1 | -17,1% | 17,8% | 18,9% |
Apple | 36,7 | 36,8 | -0,4% | 13,3% | 11,8% |
Xiaomi | 29,5 | 27,8 | 6,1% | 10,7% | 8,9% |
Vivo | 24,8 | 23,2 | 7,0% | 9,0% | 7,4% |
Otras | 77,5 | 93,5 | -17,2% | 28,1% | 29,9% |
Total | 275,8 | 312,3 | -11,7% | 100% | 100% |
El bloqueo a China y el Coronavirus generan incertidumbre
El primer trimestre de 2019 ya había registrado una disminución en relación con los primeros tres meses de 2018. Sin embargo, esa disminución fue del 6.6% con 312 millones de teléfonos inteligentes vendidos y estaba lejos de ser tan impactante como la de este año.
«Si bien la cadena de suministro en China comenzó a recuperarse a fines del trimestre, como lo esperaba IDC, las principales economías del mundo se bloquearon por completo, causando una caída en la demanda de los consumidores», «A medida que persisten las incertidumbres de los bloqueos y el impacto económico, los proveedores están reconsiderando sus perspectivas para 2020«, dijo Nabila Popal, Director de Investigación Móvil de IDC.
Samsung, por ejemplo, anticipó a sus inversores que tendrá una caída en las ganancias en los próximos meses debido a la caída en las ventas de teléfonos celulares y televisores. Apple dijo que vendió menos dispositivos iPhone y solo sintió menos el impacto de la pandemia debido a sus ingresos por servicios.
[amazon box=»B086FFFGJL, B07KWVJWN1″ template=»list»]