Además de dominar las ventas de teléfonos 5G, Samsung también encabeza la lista de compañías que venden la mayoría de los teléfonos con pantallas AMOLED. La encuesta señala que la compañía surcoreana tiene el 45% de este mercado y es seguida de lejos por Apple, con el 16%.
Oppo ocupa el tercer lugar en esta lista, con una cuota de mercado del 11%. Según Counterpoint Research, que publicó los datos, los fabricantes chinos como Huawei, Vivo y Xiaomi han invertido en pantallas OLED para hacer que su rango de 300 € – 500 € sea más competitivo.
El consultor señala que esto eventualmente ayudó a aumentar las ventas de teléfonos con pantalla AMOLED. «Esperamos que estas marcas empujen a los teléfonos inteligentes AMOLED a alcanzar el rango de precios de 200 € para 2020», dijo Jene Park, analista senior de Counterpoint Research.
[amazon box=»B07X1334GF,B07Q1D9VL5,B07SQ2JZTF» template=»list»]
Mercado de pantallas AMOLED según Counterpoint Research
Para 2020, se espera que las empresas vendan un total de 600 millones de teléfonos con pantalla AMOLED, un aumento del 46% respecto a este año. El número se alcanzaría con el avance de la tecnología en teléfonos móviles intermedios de marcas como Huawei, Vivo y Xiaomi.
Según Counterpoint Research, los modelos de pantalla AMOLED representarán el 71% de los lanzamientos de Samsung en 2020. Luego están Oppo, con el 51% de sus dispositivos, Apple (50%), Vivo (45%), Huawei (33%). y Xiaomi (30%).
Un mercado que si domina Apple es el de las tabletas, como informamos este mismo año, Apple es la reina indiscutible y ha crecido en comparación con 2018, Samsung ocupa el segundo lugar aunque está cayendo un poco y Huawei se está acercando a la compañía surcoreana.
Apple y Huawei han crecido casi del mismo tamaño, Samsung ha caído y Amazon ha crecido sorprendentemente en un 21% al acercarse al tercer lugar de Huawei. A nivel mundial, el mercado de las tabletas registró un descenso del 5% encomparación con el año pasado.
[amazon box=»B07VHRHW8H,B07YD2D6P9,B07XZLHC15″ template=»list»]