El diario Wall Street Journal dice que «cientos de desarrolladores de software externos escanean las bandejas de entrada de millones de usuarios». Lo que se traduce a que son aplicaciones que tienen acceso a tu Gmail. Pero Google argumenta que los usuarios primero deben dar su consentimiento para el acceso. Ya sabes, el “acepto y estoy de acuerdo con los términos de uso”.
¿Google puede leer mis correos ? No, pero hay hay aplicaciones que tienen acceso a tu Gmail. Los usuarios afectados son los que dieron permiso para que estas aplicaciones se conecten. Básicamente todo el mundo. ¿Habrá alguien que lea todos los términos y condiciones?
The Journal cita compañías como Return Path, un servicio de marketing que revisó unos 8,000 correos electrónicos hace dos años mientras trabajaban en el desarrollo de su software; las computadoras pueden manejar alrededor de 100 millones de mensajes por día. Edison Software hizo lo mismo con «cientos de usuarios» dice el periódico.
Y Google se desentiende
«Antes de que una aplicación, que no es de Google (!), pueda acceder a tus datos, se muestra una pantalla de permisos que revela claramente los tipos de datos a los que la aplicación puede acceder y cómo usará dicha información«, escribió Suzanne Frey, Directora de Seguridad, Confianza y Privacidad de Google Cloud. «Recomendamos encarecidamente que revises la pantalla de permisos antes de otorgar acceso a cualquier aplicación que no es Google (!!)» insiste. La verdad es que estos carteles suenan más a una advertencia por parte de la aplicación que una consulta ya que la única forma de evadir el uso de nuestra información privada es no bajando las aplicaciones. Y aunque Google intente lavarse las manos son ellos los que facilitan la información.
Esto sabe un poco al caso Facebook que se suscitó hace un par de meses donde la compañía no usaba la información privada de millones de usuarios pero sí que se las facilitaba a otros para fines políticos.
Frey instó a todos los usuarios de Gmail a que revisen la herramienta de comprobación de seguridad de Google, que describe las aplicaciones que no son de Google que tienen acceso a tus datos en «acceso de terceros». «Marca aplicaciones potencialmente riesgosas para que puedas revocar cualquier permiso previamente otorgado con el que ya no te sientas cómodo«, escribió. O consulte los permisos en myaccount.google.com en «Aplicaciones con acceso a la cuenta».
Nada nuevo
La noticia probablemente no sea súper sorprendente para quienes llevan mucho tiempo usando Gmail. Cuando el servicio de Google debutó por primera vez hace más de una década, saltó a los titulares gracias a serie de escaneos de mensajes privados que posteriormente se utilizaron para publicar anuncios orientados a a cada usuario.
«Para ser absolutamente claros, nadie en Google lee tu Gmail, excepto en casos muy específicos en los que se nos pide y damos tu consentimiento, o cuando lo necesitamos por motivos de seguridad, como investigar un error o abuso«, escribió hoy Frey.
El informe, sin embargo, llega poco después de que Facebook enfrentara una gran pesadilla de relaciones públicas cuando un tercero, el ahora desaparecido Cambridge Analytica, tuvo acceso a los datos de hasta 87 millones de usuarios de la red social.