El Apple iPad Air 4 (o como se llame la próxima generación de la tableta ultraligera de Apple), podría tener una pantalla de 11″, puerto de carga USB tipo C y podría presentarse alrededor de marzo de 2021, según el sitio web chino MyDrivers. No es la primera vez que surgen rumores similares, pero una confirmación más nunca está de más.
Hace unos meses se hablaba de un debut a finales de año, pero sabemos que los retrasos en el lanzamiento de productos son uno de los muchos aspectos negativos del coronavirus. El sitio web MyDrivers continúa diciendo que la tableta probablemente montará alguna variante del Apple A14, el chip móvil que debería debutar en los iPhone de este año.
Por supuesto, también debería lanzarse un Magic Keyboard dedicado, obviamente con un trackpad nuevo, esta es información que ya se ha escuchado anterioremente. La pantalla Liquid Retina de 11″ se parece mucho a la que está montada en el iPad Pro; ¿Quizás también es hora de que la familia Air haga una evolución estetica y se vuelva más similar a las tabletas de alta gama?
TE PUEDE INTERESAR: Review: iPad Pro 2020 y Magic Keyboard juntos son mejor que un ordenador
El iPad Air 4 saldrá dos años después de su predecesor
Por el momento, el puerto USB-C sigue siendo propiedad exclusiva del iPad Pro y, por supuesto, de las MacBooks. En tablets menos prestigiosas, como los iPhone, Apple ha preferido insistir con su Lightning. Existe una funda de teclado con trackpad para el iPad Air 3, pero está hecha por Logitech, no hay una solución oficial, como la del iPad Pro.
Si es el momento adecuado, el iPad Air 4 saldrá más o menos exactamente dos años después de su predecesor. Finalmente hay tiempo para hablar brevemente sobre el próximo iPad Pro. El modelo 5G, dice la fuente, podría llegar en octubre junto con el iPhone 12.
Hay que tener en cuenta que el evento de presentación del nuevo dispositivo está programado para septiembre, mientras que el anuncio del iPad Pro se espera en octubre; la disponibilidad real será entonces más o menos la misma, nuevamente debido a los retrasos causados por el coronavirus.