
Los Oppo Enco Q1 son los primeros auriculares inalámbricos con diadema semirrígida que la compañía presentó en Londres a mediados de octubre junto con el lanzamiento de Reno 2 y Reno Z. Al menos en papel, prometen grandes cosas, una sobre todo, la posibilidad de atenuar el ruido procedente del exterior gracias a un sistema de doble cancelación de ruido.
Se tuvo la posibilidad de probarlos y queremos compartir nuestras impresiones en esta revisión completa con la esperanza de una disponibilidad inminente también en nuestro mercado.
Conectividad y rendimiento – Oppo Enco Q1
Al ser auriculares inalámbricos, la conectividad es un elemento importante para evaluar la calidad de los mismos. Los Oppo Enco Q1 son compatibles con el estándar Bluetooth 5.0, que garantiza un menor consumo de energía y una mayor duración de la batería, al encenderlos, la sincronización es inmediata.
Según el fabricante, los auriculares funcionan bien a 10-15 metros del dispositivo a los que quiere emparejarlos. Los datos resultaron ser ciertos, porque al probarlos la calidad de la señal se mantuvo excelente incluso a varios metros de distancia, e incluso con algunas puertas cerradas de por medio.
La calidad del sonido también es sorprendentemente buena, y es gracias a la implementación de un driver dinámico de 11.8 mm que ofrece un sonido limpio y completo, así como bajos decentes. Una característica difícil de encontrar en muchos auriculares inalámbricos, y eso deja algo que desear precisamente porque requiere mucha energía.

En este último frente, Oppo ha avanzado, equipando el Enco Q1 con una batería de 160 mAh que se recarga en dos horas a través del USB Type-C que promete 300 horas en stand by y 15 horas de reproducción continua con la cancelación de ruido activa, también en este caso, se confirmó en la review que esta afirmación es cierta.
Diseño – Oppo Enco Q1
El diseño es cautivador, con la parte central de la diadema mate y los extremos brillantes. Buena calidad de construcción, así como la comodidad de los auriculares internos, magnéticos y equipados con gomas de diferentes tamaños. Los Enco Q1 pesan 42 gramos y tiene una certificación IPX4 que garantiza su impermeabilidad contra salpicaduras de agua, por lo tanto, son adecuados para el uso deportivo.
La batería se encuentra ubicada en el arco semirrígido que, además de ser agradable al tacto y a la vista, se ha explotado muy bien a nivel de diseño. De hecho, además de la batería, también alberga el micrófono, que está mucho más cerca de la boca que con otros tipos de auriculares inalámbricos.
Funcionalidad
En el lado izquierdo de los auriculares hay una banda para la cabeza, también hay tres botones físicos necesarios para administrar los auriculares, con el modo boton puede activar / desactivar la cancelación de ruido y elegir entre tres preajustes disponibles (música / cine / juego). El eje en el centro le permite ajustar el volumen y cambiar las pistas.
Finalmente tenemos un botón multifunción le permite encender / apagar los auriculares, iniciar el emparejamiento de Bluetooth, pausar la reproducción, responder llamadas y evocar el asistente de voz. Cada vez que usa el modo boton o el botón multifunción, una voz anuncia la opción seleccionada, lo que le permite navegar mejor por las opciones disponibles.
Cancelación de ruido
Y en este punto llegamos al atractivo principal de estos auriculares, la cancelación de ruido. El sistema utilizado por Oppo en el Enco Q1 se basa en la presencia de cuatro micrófonos que, junto con un chip integrado, optimizan el rango de frecuencias para que sean interceptadas y silenciadas.
El rendimiento de este sistema de cancelación de ruido ambiental es realmente bueno, tanto que, al activar y desactivar la opción, la diferencia es significativa, al ser tan eficaz, también es posible mantener un volumen de reproducción no demasiado alto, algo que sus oídos agradecerán.
Al ser auriculares internos y no externos, el aislamiento acústico no es absoluto, pero la cancelación ha demostrado ser particularmente efectiva en el caso de sonidos bajos y continuos, como el del aire acondicionado, el motor del coche o un tren.
En conclusión
Hablando de diseño, es algo muy personal de cada quien, habrán personas a las que le gustará, mientras otras no estarán tan convencidas del arco de la diadema o de los colores, por ejemplo. Claro, después de la prueba puedo decir que pertenezco al primer grupo, aunque ahora toca esperar a que estén disponibles en el mercado español.
Aun quedan ciertas dudas sobre el uso en el ámbito deportivo, si bien es cierto que los auriculares siempre permanecen firmes en los oídos, y tienen certificación IPX4 lo que los hace impermeables al sudor, también debe tenerse en cuenta que la banda para la cabeza se mueve un poco si se somete a las tensiones de una carrera sostenida.