La propuesta de la compañía con el Samsung Q800T es un televisore premium, cuenta con una resolución 8K que tiene precios asequibles para el común de los mortales. Después de lanzar el Q900R la empresa dejó de lado algunos lujos en el diseño para crear un modelo que intenta llevar 33 millones de píxeles a un mayor número de consumidores.
Pero el Q800T sigue siendo más caro que cualquier televisor 4K, con precios a partir de 3.499€ para la versión de 65 pulgadas. ¿Ha madurado la tecnología en un año? ¿Vale la pena gastar más dinero gracias a 8K? Probamos el Samsung Q800T en las últimas semanas y contaremos nuestras impresiones en los siguientes parrafos.
Diseño, conectividad y control remoto
El Samsung Q800T es un televisor con un diseño más convencional. Los biseles alrededor de la pantalla son muy delgados, pero no causa tanto impacto visual como el Q950TS, el televisor 8K más sofisticado de Samsung, que tiene bordes casi imperceptibles. La base metálica centralizada del Q800T hace que parezca que el televisor es un monitor de 65 pulgadas que está flotando en la sala de estar.
En cuanto a la conectividad, los puertos se concentran en el lado derecho, el Q800T cuenta con cuatro puertos HDMI, de los cuales solo uno es HDMI 2.1, lo cual es un poco decepcionante considerando que la competencia, especialmente LG, está incluyendo el nuevo estándar en todos los modelos caros.
Esto para que sus televisores estén mejor preparados para la nueva generación de consolas. Además, el modelo de Samsung viene con dos puertos USB, salida de audio óptica, Ethernet, Wi-Fi y Bluetooth.
El control remoto es el mismo que viene con otros televisores premium de Samsung y nos gusta mucho, con un diseño compacto, aspecto metálico y la posibilidad de controlar otros dispositivos por infrarrojo, como el decodificador de TV por cable. La configuración del control remoto universal es simple y se realiza desde el principio.
Al igual que con los otros televisores 2020 de la marca, el control remoto tiene botones dedicados para Netflix, Amazon Prime Video y Rakuten tv. Se ha mantenido la tecla del micrófono para los comandos de voz.
Calidad de imagen
El Q800T me dejó con sentimientos encontrados sobre la calidad de imagen. Aquí vale la pena recordar que es más caro que el televisor 4K más completo de Samsung, el Q95T, que cuesta 1.655,90 euros en el mismo tamaño de 65 pulgadas, es decir, casi 2.000 euros más barato.
Así que teníamos grandes expectativas para el Samsung Q800T y no se cumplieron del todo. Evidentemente, no hay nada de qué quejarse de la definición. Los 33 millones de píxeles hacen un gran trabajo al mostrar contenido con buena claridad, incluso de fuentes 4K o Full HD, como la mayoría de las que consumirá en esos primeros años.
Aunque no hay diferencia entre el agua y el vino, se puede decir que las películas y series en 4K se verán iguales o mejores que si se estuvieran reproduciendo en un televisor con resolución nativa 4K, resultado de la buena eficiencia del procesador de imagen Quantum AI.
En ambientes iluminados, el Samsung Q800T destaca gracias a la luminosidad de la pantalla, que marca la diferencia principalmente en contenido HDR. De forma predeterminada, el modo inteligente está habilitado, mostrando un blanco más cálido y colores ligeramente saturados.
A diferencia de los televisores más asequibles de Samsung, que suelen enfatizar los tonos más exagerados para impresionar a los ojos, el Q800T viene de serie con un perfil más equilibrado. Incluso cuando se ve la pantalla en ángulos más estrechos, como 45 o 30 grados, la pérdida de brillo es casi imperceptible.
Calidad de sonido
Este año Samsung incluyó altavoces detrás de la pantalla, formando un conjunto de 4.2.2 canales con una potencia de 70 vatios. El sonido integrado no es nada increíble e incluso me decepcionó cuando lo escuché por primera vez, pero la compañía trabajó en algunas características que pueden hacer que la experiencia sea muy interesante.
De lejos, la mejor noticia es la característica Q Symphony, que hace que el televisor emita sonido a través de los altavoces integrados y una barra de sonido compatible al mismo tiempo, de forma sincronizada e inteligente. En laas pruebas, con la barra de sonido Q60T, los resultados fueron muy buenos.
La barra y el subwoofer hicieron que el sonido tuviera más cuerpo, con graves potentes y diálogos claros, mientras que el sonido de la TV, que no puede emitir bajas frecuencias incluso debido a limitaciones físicas, hizo el trabajo de llenar el resto de la habitación.
Software y aplicaciones
El sistema operativo Tizen fue rediseñado en 2020 y obtuvo una interfaz oscura, que realmente nos gustó. A diferencia de la interfaz clara de la versión anterior, que parecía llamar la atención sobre las características de Smart TV, la nueva interfaz te permite concentrarte en el contenido y, por supuesto, no perturba el visionado nocturno.
El Modo Ambiente de Samsung está disponible, ahora con más opciones de personalización e incluso la posibilidad de configurar rutinas, para encender automáticamente el televisor a una hora determinada con un fondo relajante, por ejemplo.
La oferta de aplicaciones sigue siendo muy completa. Además de Netflix, Amazon Prime Video y Rakuten TV, que están preinstalados en su televisor, puede encontrar YouTube, Spotify, HBO Go, Apple TV +, Apple Music, Deezer, Plex, DAZN, Disney + y más.