Después que el Galaxy A50 se convirtió en uno de los teléfonos inteligentes más vendidos y convincentes de 2019, el nuevo Samsung Galaxy A51 se está preparando en este 2020 para tomar el legado y establecerse como la nueva «mejor compra» de la gama media en la propuesta de Samsung.
El Samsung Galaxy A51 ha sido mejorado en todos los aspectos en comparación con su predecesor, el diseño evoluciona y se vuelve más moderno, sin notch pero si tiene un orificio, y tanto las cámaras como el sensor para el reconocimiento de huellas digitales mejoraron de manera exponencial.
El diseño es colirio para los ojos
El Galaxy A51 tiene unas medidas de 158 mm x 73 mm que no lo convierten en un dispositivo compacto, pero gracias al grosor reducido de solo 7.9 le será muy cómodo sostenerlo en su mano. Samsung sin duda trabajó en el Galaxy A51 optimizando y minimizando los biseles y dejando el tamaño del teléfono sin cambios.
También cabe destacar que logró incorporar una pantalla más grande. Por lo tanto, el frente está dominado por una gran pantalla Super AMOLED de 6.5 pulgadas. Inspirándose en la línea Galaxy S10, también ha eliminado el notch en favor de un orificio más agradable y que es menos invasivo al ver un vídeo.
El dispositivo de prueba era negro pero también está disponible en azul y blanco. El negro es más similar al púrpura y tiene una textura geométrica triangular que se reproduce en la parte posterior del mismo. Pero cuando es golpeado por la luz, se crean reflejos que recuerdan los colores de una aurora boreal.
En resumen, es un teléfono que no pasa desapercibido, incluso en su versión más oscura.
Pantalla Super AMOLED con lector dactilar
Gracias al uso de la tecnología OLED, se implementó un sensor óptico para el reconocimiento dactilar. El año pasado, el Galaxy A50 había tenido algunos problemas con esto, tanto así que Samsung tuvo que recurrir a una actualización de software para resolver este problema.
Luego, la compañía aprendió de sus errores y lanzó el dispositivo con un software ya optimizado al máximo. El Galaxy A51 es, por lo tanto, muy preciso para identificar nuestras huellas, no es tan rápido como un teléfono inteligente de alta gama alta, pero es confiable.
Al encender la pantalla, notamos que una pequeña porción de píxeles alrededor de la cámara frontal están apagados, creando un círculo negro. Durante la vista previa nos dimos cuenta de esto sin comprender mejor cuáles fueron las razones de esta implementación. Hoy sabemos que esta solución ha sido diseñada para no crear halos de luz al tomar fotos o usar la cámara frontal.
Especificaciones técnicas del Galaxy A51
- Sistema operativo: Android 10
- Dimensiones y peso: 158.5×73.6×7.9mm por 172 gramos
Pantalla: Super AMOLED de 6.5″ Full HD + Infinity-O
Procesador: Octa core (Exynos 9611) – 4x 2.3GHz + 4x 1.7GHz - Memoria:
- 4 GB de RAM
- 128 GB de memoria interna expandible hasta 512 GB3
- Conectividad:
- Sensor dactilar integrado en la pantalla
- Reconocimiento facial
- Batería: 4.000 mAh con recarga de 15 W
- Cámara frontal: de 32MP (f / 2.2)
- Cámaras traseras: 48MP (f (2.0) + 5MP macro (f / 2.4) + 123 ° gran angular 12MP (f / 2.2) + 5MP de profundidad (f / 2.2)
Como dice arriba el procesador elegido es el Exynos 9611, el sucesor del 9610 del Galaxy A50. La base de hardware sigue siendo la misma, con una CPU octacore y una GPU Mali G72. El rendimiento no es tan bueno como se esperaba, pero esto no significa que el teléfono inteligente sea lento, ni mucho menos.
En el uso diario se las arregla para estar siempre listo y receptivo en las tareas más comunes, la mensajería, las redes sociales y el uso de plataformas de streaming como Netflix o Spotify. Incluso cuando se usó en juegos se tuvo una experiencia gratificante, sin obviamente tener la misma calidad que se tiene en un dispositivo de alta gama.
Este procesador es compatible con 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno que posiblemente podamos expandir a través de una micro SD sin sacrificar una ranura para tarjeta SIM, lo cual es muy útil para aquellos que necesitan ambas cosas, tanto espacio de almacenamiento como la posibilidad de doble SIM.
Sistema de cuatro cámaras en la parte posterior
Samsung ha mejorado mucho las cámaras al usar un diseño similar a lo que probablemente veremos en el Galaxy S20 y que ya hemos comenzado a ver en el Galaxy Note 10 Lite. Pero las mejoras no son solo estéticas, sino que gracias a las 4 cámaras podemos tener un dispositivo versátil adecuado para diferentes situaciones.
La cámara principal utiliza un objetivo estándar y un sensor de 48 MP, el gran angular es de 12 MP. Ambos sensores de 5 MP se utilizan para detectar la profundidad de campo y tomar fotos en modo macro. Los vídeos se pueden grabar hasta 4k a 30 fps, pero la estabilización electrónica solo es posible en Full HD a 1080p.
Las fotos tomadas a través de la cámara principal son típicas de un teléfono Samsung, colores brillantes, contraste bastante alto y HDR que actúa correctamente en las condiciones de luz más difíciles. La cámara Ultra Wide necesita mucha luz para funcionar correctamente, pero ahí es cuando entra en funcionamiento el modo nocturno.
El modo nocturno que, a expensas de la velocidad del obturador, logra iluminar bien la escena sin aumentar el ruido excesivamente. La cámara frontal, equipada con un sensor de 32 MP, nos permite capturar imágenes muy nítidas.
Precio y disponibilidad
El precio la compañía lo establece en 379 euros, pero ya puede encontrarlo en línea a precios más atractivos. Este Galaxy A51 es un teléfono inteligente con un diseño agradable a los ojos, y no solo eso sino que se siente bastante ergonómico y tiene pocas cosas que se le puedan criticar.