Sample Page Title

CLONGEEKSample Page
[content-egg module=Amazon template=item_simple]

Se ha tenido la oportunidad de probar el nuevo TCL 30+, un smartphone específicamente diseñado para aquellos que no quieren gastar demasiado, y por lo tanto no buscan el máximo rendimiento, pero que si quieren un dispositivo que pueda ser satisfactorio en el uso diario, en la cámara y obviamente en la autonomía.

Bueno, el TCL 30+ tiene éxito en la totalidad de estas intenciones: un teléfono inteligente no tan fluido como los de gama media, pero rico en características y con una cámara que realmente no está mal si se compara con otros competidores en el mismo rango de precios.

A esto hay que sumar una gran batería de 5.010 mAh que nos acompaña tranquilamente durante todo el día.

Diseño

La construcción es buena, a pesar de que su cuerpo sea ampliamente de plástico. La coloración en el estuche del smartphone de prueba se llama Tech Black, con el panel posterior mostrando un acabado mate muy satisfactorio tanto a la vista como al tacto. En la esquina superior izquierda, entonces, está el grupo óptico formado por tres cámaras, el Flash LED.

Alrededor del marco reconocemos el balance de volumen con debajo del botón de encendido/apagado que incorpora el sensor de huellas dactilares (muy conveniente en esa posición), los dos altavoces del altavoz (audio estéreo) y luego, por supuesto, la ranura Dual SIM, la entrada Tipo-C, los micrófonos y el conector de audio de 3,5 mm.

En la parte delantera tenemos en cambio una pantalla AMOLED de 6,7″ con la cámara frontal integrada en un drop notch, todo ello con marcos no especialmente voluminosos pero ni siquiera reducidos al hueso. En resumen, un teléfono inteligente ciertamente no de materiales de primera calidad, pero con una apariencia elegante y satisfactoria.

Especificaciones técnicas

Pasando a los números, el TCL 30+ se propone como un smartphone de gama media-baja con un hardware que no es increíble, pero ciertamente acorde con el uso que se debe hacer de él, y por lo tanto como un dispositivo para el uso diario e incluso el uso de las redes sociales, pero vayamos a la ficha técnica.

  • Sistema operativo: TCL UI 4.0 (Android 12).
  • Procesador: MediaTek Helio G37 de 2.3GHz.
  • Procesador gráfico: IMG PowerVR GE8320 de 680MHz.
  • Batería: 5,010 mAh.
  • Modelos: Tech Black, Muse Blue.
  • Pantalla: 6.7 pulgadas AMOLED 24-bit.
  • Resolución: FullHD+ (1080 x 2400 px) – 393 ppi.
  • Memoria RAM: 4GB – LPDDR4X a 1.866 MHz.
  • Memoria interna: 128GB eMMC.
  • MicroSD: Sí.
  • Cámara principal: CMOS 50MP – f / 1.85.
    • Macro: 2MP.
    • Detección de profundidad: 2MP .
  • Frontal: 13MP (drop notch).
  • Otros: Audio estéreo, NFC, GPS, WiFi ac.
  • Conectividad: Bluetooth 5.0, USB Tipo-C, Dual SIM, lector de huellas dactilares lateral.

Pantalla

La pantalla del TCL 30+ es una buena unidad AMOLED Full HD+ de 6.7 pulgadas que realmente apreciamos, teniendo en cuenta el precio del dispositivo. Los colores se pueden calibrar desde los ajustes también gracias a la funcionalidad NXTVISION que ya ofrece una calibración óptima.

El brillo máximo no alcanza valores muy altos, pero incluso bajo el sol directo no tuvivos ningún problema. El sensor de brillo realmente merece ser resaltado, ya que para el ajuste automático del mismo, funciona realmente bien y es súper sensible a cualquier cambio de luz.

Conectividad

En cuanto a la conectividad, el procesador de este smartphone es el MediaTek Helio G37, un procesador de gama media con módem 4G (por lo que no hay soporte para la nueva tecnología 5G). En 4G obviamente no puedes esperar un rendimiento similar a 5G, pero aún así es más que suficiente para el uso diario en las plataformas de streaming.

También desde el punto de vista del Wi-Fi el rendimiento es el que veíamos en los smartphones hasta hace aproximadamente un año: el soporte llega hasta Wi-Fi ac, y por lo tanto no hay compatibilidad con la tecnología WiFi 6 ax. Presentar el Bluetooth en la versión 5.0, que funciona bien y para el que no tengo nada que informar.

Finalmente, termina con el puerto USB-C en la versión 2.0. En definitiva, nada excepcional precisamente.

Sistema operativo

El TCL 30+ está equipado con la nueva versión modificada TCL UI 4.0 con mucho carácter de la marca china y basada en Android 12. Parte de una reinterpretación del menú desplegable y el paquete de iconos, hasta la integración de numerosas características que van desde la AlwaysOn Display (posible gracias a la unidad AMOLED).

Además tiene la barra lateral para tener las apps más utilizadas a tu alcance, y luego de nuevo NXTVISION y una personalización verdaderamente fascinante de cualquier aspecto gráfico del smartphone.

El teléfono cuenta con 4GB de RAM pero al tener un dispositivo con tanta personalización, no permiten disfrutar de una experiencia fluida y responsiva en muchas situaciones. Obviamente hay que esperarlo de un dispositivo de gama media-baja pero también es cierto que nos gustaría ver alguna actualización de software que mejore su rendimiento.

Cámara

La lente principal de 50MP con distancia focal f/1.8, nos ha dado tomas que, al menos en la mayoría de las condiciones de luz, son muy excepcionales en comparación con otros teléfonos inteligentes del mismo rango (y precio) del mercado. En definitiva, desde un punto de vista fotográfico TCL 30+ es definitivamente interesante.

Al hacer zoom, la calidad de la imagen disminuye y la escena se vuelve más difusa. La lente macro no es, de hecho, un sensor que vayas a usar mucho, pero que aún así logra tomas interesantes en buenas condiciones de luz. Finalmente, el tercer sensor solo sirve para dar un efecto de desenfoque mínimo en la toma.

La cámara frontal de 13MP, por su parte, no es ni particularmente detallada ni particularmente brillante, pero con las mismas precauciones indicadas hace poco tiempo todavía nos permite tomar selfies satisfactorias y con una calibración de color similar a la de los sensores traseros (muy saturada y vívida de colores).

Autonomía y precio

La batería incorporada en el TCL 30+ de 5.010 mAh nos permite hablar de un teléfono con una batería óptima. Con una carga completa podrás llegar a unas 30 horas de uso continuo, hecho principalmente de mensajes, llamadas, redes sociales y videos de YouTube.

Con un uso más intenso, compuesto también por sesiones de juego y grabaciones de vídeo, conseguirás llegar al final del día con un 20% de batería aproximadamente. En otras palabras, estamos hablando de aproximadamente 1 día y medio de uso «estándar».

El precio actual del TCL 30+ es de 229,99 euros, pero se puede encontrar fácilmente en 199 euros, un precio más que interesante dadas las interesantes características, especialmente en lo que respecta a la cámara y la autonomía.

artículos relacioandos