
Los Premios Óscar tendrán por primera vez la participación exclusiva de películas que se lanzaron solo en servicios como Netflix, Amazon Prime Video y Apple +. En el escenario de la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19) y de los cines cerrados debido a medidas de distanciamiento social, las películas no pudieron cumplir el requisito de permanecer en los cines de Los Ángeles.
El permiso para películas exclusivas de plataformas de streaming solo se aplica a los Premios Óscar 2021 y estará vigente solo hasta cuando los cines vuelvan a abrir. En ediciones anteriores, las películas tenían que mostrarse en los cines de Los Ángeles durante al menos siete días para ser nominadas. Al anunciar la decisión, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas explicó que la situación actual requiere cambios.
«La Academia cree firmemente que no hay mejor manera de experimentar la magia de las películas que verlas en un cine», dijo la organización en un comunicado. «Sin embargo, la pandemia del COVID-19 ha sido una tragedia histórica que requiere esta excepción temporal en nuestras reglas de elegibilidad de nominación».
Esta edición de los Premios Óscar será única
En el momento en que los cines estén disponibles nuevamente, se cancelará el permiso para películas estrenadas en plataformas de streaming y la Academia considerará la proyección en cines en más ciudades. Además de Los Ángeles, los Premios Óscar 2021 también permitirá películas que se mostraron en Nueva York, Chicago, San Francisco, Miami o Atlanta.
Esta medida ayudará tanto a los servicios como Netflix, como a las compañías de producción, que se vieron obligadas a cambiar sus planes. Disney, por ejemplo, tenía la intención de llevar la película Artemis Fowl: El Mundo Subterráneo a los cines el 20 de mayo y ahora estará en el servicio Disney + el 12 de junio.
Además de permitir las películas estrenadas en plataformas de streaming, los Premios Óscar 2021 también tendrán presente las categorías de Mejor edición de sonido y Mejor mezcla de sonido. Para 2022, la Academia prohibirá las películas lanzadas en DVD, con el objetivo de reducir la huella de carbono de la industria cinematográfica. .
