
Huawei estaría lanzando una tableta con HarmonyOS la próxima primavera. La fuente china que dio a conocer la filtración ha añadido algunas especificaciones técnicas, y parece que vamos a hablar de un producto de alta gama, si no superior: en concreto, la pantalla será muy grande, de 12,9″, y una frecuencia de actualización de 120 Hz.
Los biseles deben ser muy delgados y el cuerpo de aluminio. La queja principal sigue siendo el chip, como era de esperar. Como sabemos, Huawei tiene grandes dificultades para adquirir componentes de hardware y software que contengan tecnología estadounidense.
Es más, durante algunos meses ni siquiera ha podido producir sus chips, que diseña a través de la filial HiSilicon. Para un producto de esta clase, la elección ideal recae en el Kirin 9000, el chip de gama alta que debutó con la familia Mate 40 este otoño. Huawei está empezando a hacerlo solo y a desarrollar su propia fábrica de chips.
HarmonyOS es un sistema operativo compatible con múltiples dispositivos
Pero debemos ser conscientes de que esto le llevará años de arduo trabajo antes de que pueda competir con las fábricas de Samsung o TSMC. En los meses anteriores al endurecimiento de la sanción, la compañía china en colaboración con TSMC logró acumular grandes existencias del Kirin 9000.
Así que, lo que es seguro asumir, es que también lo veremos en otros dispositivos, quién sabe, tal vez incluso en el P50. HarmonyOS es el sistema operativo diseñado por Huawei para funcionar en casi todas las clases de dispositivos, desde dispositivos portátiles hasta ordenadores, pasando por teléfonos inteligentes y tabletas.

En cuanto al P50, sin embargo, todavía no hay detalles precisos, aún podrían estar basados en Android, aunque por supuesto sin los Servicios de Google. Los próximos dos años serán decisivos para HarmonyOS porque debería extenderse precisamente en la categoría de producto clave como lo es el smartphone.
Sin embargo, es razonable esperar que Huawei prefiera comenzar desde abajo, en dispositivos menos prestigiosos y más especializados, para asegurarse de que el software se esté ejecutando de la manera correcta.