ClonGeekTVSeguro haz escuchado hablar sobre HDR, pero, ¿sabes qué es?

Seguro haz escuchado hablar sobre HDR, pero, ¿sabes qué es?

El vídeo de alto rango dinámico (HDR) es uno de los puntos más importantes de la TV 4K. Puede empujar el contenido de los vídeos más allá de las limitaciones a las que se han adherido las normas de transmisión y otros medios durante décadas. Es impresionante de ver en televisores que pueden manejarlo, pero también es una característica técnica bastante confusa, con variaciones y diferencias que no están muy bien establecidas. Por eso estamos aquí para explicártelos.

HDR
Diferencia entre contraste estándar y HDR.

Rango dinámico en televisores

El contraste es la diferencia entre lo oscuro y brillante que puede llegar a verse una imagen. El rango dinámico describe los extremos en esa diferencia y cuántos detalles se pueden mostrar. Esencialmente, el rango dinámico es el contraste de la pantalla, y HDR representa la ampliación de ese contraste. Sin embargo, solo expandir el rango entre brillante y oscuro es insuficiente para mejorar los detalles de una imagen.

Muchos formatos de vídeo populares, incluyendo los discos Blu-ray, están limitados por los estándares construidos alrededor de los límites físicos presentados por las tecnologías más antiguas. El negro se establece en tan solo negro. Del mismo modo, el blanco solo puede ser tan brillante dentro de las limitaciones de la tecnología de visualización.

Ahora, con LED orgánico (OLED) y sistemas de retroiluminación LED de atenuación local en paneles LCD más nuevos, ese rango está aumentando.

HDR

Las ventajas del HDR

El vídeo HDR elimina las limitaciones que presentan las señales de vídeo más antiguas, proporcionando información sobre el brillo y el color, en un rango mucho más amplio. Las pantallas con capacidad HDR pueden leer esa información y mostrar una imagen construida, a partir de una gama más amplia de color y brillo.

Además del rango más amplio, el vídeo HDR contiene más datos para describir más pasos entre los extremos. Esto significa que los objetos muy brillantes y los objetos muy oscuros pueden mostrarse así, si la pantalla lo admite.

Para decirlo de manera más simple, el contenido HDR en los televisores compatibles con esta tecnología puede ser más brillante, más oscuro y mostrar más tonos de gris. Del mismo modo, pueden producir rojos, verdes y azules más profundos y más vívidos, y mostrar más tonos intermedios.

Las sombras profundas no son simplemente huecos negros, sino que se pueden ver más detalles en la oscuridad, mientras que la imagen permanece muy oscura. Las fotos brillantes no son simplemente imágenes soleadas y vívidas; los detalles en las superficies más brillantes permanecen claros. Los objetos vivos no son simplemente saturados; se pueden ver más tonos de colores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -