La firma suiza-israelí Sirin Labs presenta Finney, un smartphone con un precio de unos 900 Euros y que debería llegar a mediados de este año 2018. ¿Qué podemos esperar de este dispositivo? Estamos ante el primer smartphone basado en la tecnología blockchain y que nos permitiría utilizar el móvil para guardar de manera segura nuestras criptomonedas.
El dispositivo se dio a conocer en otoño del año pasado pero ahora anuncian su alianza con Foxconn que es el mayor fabricante y ensamblador del mundo, todo un apoyo detrás de esta startup cuyos anteriores proyectos no han terminado de la mejor manera.
Bondades del smartphone Finney
Lo que promete Finney es sencillo pero difícil de lograr con precisión. Un smartphone que puede convertir criptomonedas para utilizarlas en aplicaciones diversas de intercambio de las mismas. La seguridad es clave para almacenar bitcoins pero el dispositivo de Sirin Labs contaría con un fork de Android propio y programación de código abierto enfocado en alcanzar la máxima seguridad.
El Finney Phone cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas y resolución QuadHD. 6GB de memoria RAM y 64GB de almacenamiento. Además de una cámara trasera de 12 megapíxeles y una frontal de trece megapixeles. Unas especificaciones bastante humildes para un teléfono de gama alta todo sea dicho. Llama la atención también que inicialmente las especificaciones prometidas eran más elevadas, con 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento.
El software es Sirin OS de código abierto basado en Android con conexiones y comunicaciones seguras, un sistema de energía para poder trabajar con criptomonedas en segundo plano y un sistema propio de pagos para realizar las transacciones.
Un proyecto ambicioso con dinero y aliados detrás
La historia nos suena de anteriores proyectos. Por el ecosistema Android han pasado móviles como el Touring Phone o el BlackPhone y lo cierto es que ninguno ha terminado de cuajar. Sirin Labs habría conseguido según leemos en Reuters una inversión de 157,8 millones de dólares para fabricar este smartphone basado en blockchain junto a un ordenador de características similares.
De hecho, la compañía estima vender un mínimo de 100.000 unidades este año. Entre las cuales estarían 25.000 preventas realizadas en tiendas de Vietnam y Turquía. Habrá que seguir de cerca este proyecto para ver si gracias a la colaboración de Foxconn logran hacerse un hueco con su dispositivo especializado o se queda en una promesa que nunca llega al bolsillo de los usuarios.