Entre las aplicaciones de mensajería más populares de los últimos 5 años está definitivamente Telegram. Es sin lugar a dudas un rival digno para WhatsApp, incluso para algunos es mejor que la app de Facebook/Meta, la aplicación está forjando un importante número de usuarios en el último año luego de los recurrentes problemas de WhatsApp.
En esta guía queremos mostrarte cómo usar Telegram sin número, una característica de la que otras aplicaciones no pueden presumir. Si estás atento a la privacidad, esta guía definitivamente puede ser para ti; los métodos para activar esta función son muchos, y hemos decidido explicarlos todos paso a paso.
Información relevante
Antes de proceder y mostrarte cómo activar y utilizar Telegram sin un número de teléfono, es bueno que sepas algunos datos que nos parecen relevantes, con el fin de prepararte para los procedimientos a seguir de la manera más certera posible.
En primer lugar, es bueno saber que Telegram no permite activar una cuenta sin el uso de un número de teléfono y la razón es muy sencilla: sirve para evitar la creación automática de bots y nuevas cuentas.
Por esta razón, aunque si necesitarás un número de teléfono activo para proceder a la creación de una cuenta, también es cierto que, en los próximos párrafos verás que es posible proceder de una forma alternativa.
Como veremos, de hecho, tras la activación de una cuenta de Telegram, el número de teléfono pasará a un segundo plano.
Crear una cuenta en Telegram sin un número de teléfono
A continuación, te propondremos dos alternativas, muy sencillas, a tener en cuenta si necesitas activar una cuenta de Telegram sin número de teléfono.
Usar un número temporal
Hay varios servicios que proporcionan números de teléfono temporales, que se pueden utilizar por diferentes razones. En este caso, un número de teléfono temporal puede ser útil para continuar con la activación de una cuenta de Telegram, en particular para recibir códigos de confirmación.
Sin embargo, una cosa a la que hay que prestar atención es la disponibilidad de números de teléfono, ya que muchos usuarios intentan usar este método para activar una cuenta de Telegram. Por lo tanto, debes intentar varias veces hasta que logres dar con un número temporal con el que puedas continuar la activación.
Existen varios servicios online de este tipo, pero te recomendamos MyTempSms, ya que resulta ser el más completo. Una vez dentro del sitio, todo lo que tienes que hacer es elegir un número de los disponibles y proceder con la activación de la cuenta de Telegram.
Recuerda, en el proceso de activación debes seleccionar el mismo país que el del número que hayas seleccionado previamente. Si todo salió bien, debes recibir los códigos de confirmación en el número que has elegido y completar la activación.
Usar un número antiguo
En caso de que tengas otro número, uno secundario o uno que ya no uses, podría ser una excelente solución para activar Telegram sin usar tu número principal. En el caso de un número antiguo, primero tendrás que verificar que en realidad todavía esté activo.
Por lo general, una SIM permanece activa hasta 11 meses después de la última recarga realizada (más un mes solo para recibir). Después de realizar esta pequeña verificación, todo lo que tienes que hacer es insertar la SIM dentro de un teléfono y proceder con la activación de Telegram usando el código de activación de la cuenta.
Usar Telegram sin un número de teléfono
Como se dijo al principio, el número de teléfono es esencial para activar una cuenta de Telegram, pero no para usarla. De hecho, puedes elegir un nombre de usuario para usar en el servicio de mensajería para que otras personas se comuniquen contigo. En este caso, de hecho, las personas podrán encontrarte y contactarte sin recurrir a tu número de teléfono.
- Entra en Telegram.
- Continuar en Configuración.
- Presiona en Editar, luego en el elemento Nombre de usuario.
- Introduce tu nombre de usuario y Confirmar.