ClonGeekGaming¿Cómo se compara el mercado gaming en Perú con otros países de...

¿Cómo se compara el mercado gaming en Perú con otros países de la región?

En los últimos años la industria de los videojuegos ha ido tomando cada vez más protagonismo en Latinoamérica, lo cual continúa con la tendencia que se había comenzado a gestar en los años previos a la pandemia. Los videojuegos pasaron a ser más que una forma de ocio, sino también un medio para sentirse en comunidad, implementando nuevas formas de hacer contacto con otros usuarios y también la competencia en los deportes electrónicos. Además, las consolas como por ejemplo Play 5, comenzaron a estar más presentes en los hogares.

La multimillonaria industria de los videojuegos a nivel global y regional

El mercado de videojuegos ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, y Perú no es una excepción en esta tendencia global. Algunas empresas, como es el caso de la marca Sony, ha sido partícipe de una gran demanda en el país de sus consolas de videojuegos PlayStation, incluyendo su última consola la PlayStation 5.

“Además, con la iniciativa de Sony de expandirse en América Latina, se espera que el mercado de videojuegos continúe creciendo en los próximos años”, señaló Jason Huertas director comercial de falabella.com.

Perú: la expansión de la industria gamer

El mercado de videojuegos en Perú se encuentra en constante crecimiento, por lo que no solo se ve reflejado en un mayor consumo de videojuegos o consolas como la PlayStation 5 en falabella.com, sino que también se dedica una parte del presupuesto de las empresas involucradas en el rubro de los juegos de Play, para hacer distintos eventos, festivales e incluso torneos de videojuegos ya sea en computadoras al estilo juegos en red, o en consolas. En este tipo de festivales y competiciones, también se fomenta el consumo de accesorios o productos que se relacionan al mundo gamer y hacen las horas de juego más amenas.

De la primera Playstation a la última

La consola PlayStation que salió al mercado en el año 1995 fue la primera de la marca Sony y revolucionó la industria de los videojuegos. Su tecnología y los gráficos que utilizaba estaban por encima de la competencia, que en ese entonces era SegaSaturn, por lo que en poco tiempo quedó como marca líder en el mercado del gaming. Sony pudo adquirir algunos juegos exclusivos que hasta ese momento sólo poseía Nintendo, y con esto hizo retornar al mundo de los videojuegos a varios gamers que habían salido del mercado.

Siempre fue una consola que mantuvo un costo más elevado que otras, principalmente si hablamos de las ediciones más modernas, por lo que el precio de la PlayStation generalmente depende de hacer algún tipo de inversión económica.

PlayStation 2

En el 2000 salió la Ps2, cuando el mercado de las consolas se estaba recuperando del fracaso que fue la Nintendo 64 y el intento que hizo SEGA por volver a surgir con su Dreamcast. Al mismo tiempo, Microsoft aparecía con la Xbox. En medio de todo esto, Sony presentaba la Ps2, que rápidamente empezó a arrasar en ventas, sacando mucha ventaja a sus competidores. La llegada de esta también revolucionó el mercado de Playstation en Perú, país al que también arribó en el año 2000.

Entre sus incorporaciones podemos mencionar la del formato DVD para los juegos, y su éxito posicionó a la marca como referente indiscutido del mundo de los videojuegos, dándole el prestigio que sigue manteniendo hasta el día de hoy.

PlayStation 3

Entre la PlayStation 2 y la Ps3 estuvo la PSP, que salió a la venta en el año 2004, mientras que en el 2006 salió la Ps3. Este modelo de Sony instaló avances tecnológicos y un hardware que fue muy avanzado para la época. Debido a esos avances fue en gran medida que el precio de la Ps3 era demasiado alto al momento de salir al mercado, algo que complicó su poder de competencia frente a las otras marcas.

También tiene toda una colección de Playstation juegos que es bastante amplia y avanzada para su época.

PlayStation 4

La PsVita salió en el 2011 y en el 2013 le siguió el lanzamiento de la Playstation 4. Esta edición contenía claras mejoras en relación a su predecesora, con un hardware que se ajustaba al precio de las demás consolas de la época, dejando de lado avances que presentaron en la Ps3 como eran los juegos PlayStation en 3D o con control de movimiento. De esta forma, la Ps4 se convierte en una consola de las más vendidas, volviendo a encantar a quienes se habían desilusionado con la Ps3.

Además, salieron al mercado una amplia variedad de juegos de play 4 que se adaptan a prácticamente todos los gustos de los gamers consumidores de la marca.

PlayStation 5

Finalmente, en el año 2020 llega al mercado la Ps5, que se presenta como la consola de videojuegos más avanzada que puede encontrarse en el mercado actualmente. Este vino con un motor gráfico que revolucionó una vez más el mundo de las consolas de la mano de Sony, garantizando a sus usuarios una experiencia de juego garantizada por varios años.

Al país llegó la Ps5 con precio un tanto elevado para el mercado local, pero que se justificaba por sus mejoras y rendimiento. De todos modos, salió una versión con unidad de disco, y otra versión que no tiene unidad de disco y, por lo tanto, la Ps5 en precio Perú sin disco queda bastante más accesible.

A su vez, en comparación con los juegos Ps4, los juegos de la Ps5 son más innovadores y suman tecnología como los juegos con movimiento y con tecnología 3D.

- Advertisment -
- Advertisment -