ClonGeekInternetCómo mejorar la seguridad de tu red WiFi en casa

Cómo mejorar la seguridad de tu red WiFi en casa

Tu red WiFi es un elemento importante en casa ya que te permite conectarte a Internet, ver películas, jugar e incluso trabajar desde casa. Pero es precisamente este motivo por el que en muchas ocasiones es un objetivo potencial para los piratas informáticos (hackers).

Si tu red WiFi no es segura, los piratas informáticos pueden robar información personal, instalar malware en tus dispositivos e incluso tomar el control de los mismos.

Tips para mejorar la seguridad de tu conexión WiFi

Hay varias cosas que puede hacer para mejorar la seguridad de tu red WiFi doméstica. He aquí algunos consejos:

Cambia la contraseña por defecto

«alt»LastPass«alt»

Cuando configuraste el router por primera vez, venía con una contraseña por defecto. Esta contraseña suele ser fácil de adivinar, por lo que es importante cambiarla por algo único y seguro. Una buena contraseña debe tener al menos 12 caracteres e incluir una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.

Activa la encriptación

Tu router debería venir con una función de encriptación integrada. Esta función cifra todos los datos que se envían entre tus dispositivos y el router. Esto hace que sea mucho más difícil para los hackers interceptar tus datos.

Desactiva el nombre de la red WiFi

Cuando esta función está activada, el router difunde el nombre de la red WiFi a cualquiera que se encuentre dentro de su alcance. Esto facilita que los piratas informáticos encuentren tu red e intenten conectarse a ella. Para desactivar la difusión de nombres de red, accede a la configuración del router y busca la opción «Nombre SSID». Ajusta esta opción a «Desactivado».

Mantén actualizado el firmware de tu router

Los fabricantes de routers publican periódicamente actualizaciones de firmware que corrigen vulnerabilidades de seguridad. Es importante instalar estas actualizaciones en cuanto estén disponibles ya que esto ayudará a proteger tu red de amenazas de seguridad conocidas.

Utilizar un cortafuegos

Un cortafuegos puede ayudarte a proteger tu red de accesos no autorizados. La mayoría de los routers vienen con un cortafuegos integrado, pero también puedes comprar uno independiente.

Ten cuidado con lo que conectas a tu red

Conecte a tu red sólo dispositivos en los que confíes. Si no estás seguro de un dispositivo, no lo conectes ya que puede suponer un riesgo para tus dispositivos y los de tu familia que estén conectados a la misma red.

Utiliza una VPN cuando te conectes a una WiFi pública

Cuando te conectas a una red WiFi pública, como la de una cafetería o una biblioteca, tus datos no están tan seguros como cuando te conectas a tu red doméstica. Para proteger tus datos, utiliza una VPN cuando te conectes a una WiFi pública. Una VPN encripta todo tu tráfico, haciendo mucho más difícil que los hackers intercepten tus datos.

Siguiendo estos tips no deberías tener problemas de seguridad en tu conexión de WiFi ya que si un hacker quiere tener acceso le estás poniendo muchos obstáculos para que no pueda tener éxito.

Consejos adicionales

Además de los consejos anteriores, hay otras cosas que puede hacer para mejorar la seguridad de su red WiFi doméstica:

  • Coloca el router en un lugar seguro: Evite colocar el router en una zona pública, como el salón o la cocina. En su lugar, colócalo en un lugar seguro, como un armario o un gabinete.
  • Cambia los datos de inicio de sesión de tu router: Los datos de inicio de sesión predeterminadas del router suelen ser fáciles de adivinar. Para dificultar el acceso de los piratas informáticos a tu router, cámbialos de manera periódica, haciendo así más difícil de poder vulnerar dichos datos.
  • Supervisa la actividad de tu red: Puedes utilizar una herramienta de supervisión de red para rastrear la actividad que hay en tu red doméstica. Esto te ayudará a identificar cualquier actividad sospechosa, como accesos no autorizados o filtración de datos.
  • Mantente al tanto de las últimas amenazas a la seguridad: Los piratas informáticos desarrollan constantemente nuevas formas de atacar las redes WiFi domésticas. Es importante estar al día de las últimas amenazas a la seguridad para poder tomar medidas que protejan tu red.

Servicios VPN gratuitos a tener en cuenta

  • ProtonVPN: Este es un popular servicio VPN que ofrece un plan gratuito con datos ilimitados. Sin embargo, solo ofrece servidores en tres países: Países Bajos, Japón y Estados Unidos.
  • Windscribe: Windscribe es otro popular servicio VPN que ofrece un plan gratuito con 10 GB de datos al mes. Ofrece sus servicios en más de 60 países, incluyendo España.
  • Hide.me: Hide.me es un servicio VPN menos conocido que ofrece un plan gratuito con 10 GB de datos al mes. Ofrece sus servicios de encriptación de redes WiFi en más de 50 países.
  • TunnelBear: TunnelBear es un popular servicio VPN que ofrece un plan gratuito con 500 MB de datos al mes. Está disponible en más de 20 países con lo cual es accesible para un buen número de usuarios.
  • Atlas VPN: Atlas VPN es un nuevo servicio VPN que ofrece un plan gratuito con 10 GB de datos al mes. En más de 30 países está disponible su servicio de protección encriptada.

Tal como lo puedes leer los servicios VPN gratuitos suelen tener límites de datos. Esto significa que solo puedes utilizar una determinada cantidad de datos mensualmente si no quieres o no puedes pasar a un plan de pago.

Otro aspecto a tener en cuenta es que los servicios VPN gratuitos ofrecen un número limitado de ubicaciones de servidores. Esto significa que es posible que no puedas conectarte a un servidor en el país que desees.

Es importante que el servicio VPN gratuito que elijas sea seguro, entonces te aconsejamos que busques un servicio que utilice un cifrado potente y que tenga una buena política de privacidad, tal como las opciones que te hemos mencionado arriba.

Entonces, para terminar debemos decir que mantener segura tu red WiFi es relativamente sencillo e incluso puedes encontrar opciones de VPN gratuitas para mantener encriptada la conexión y sea aun más complejo para un hacker poder vulnerar tu red WiFi doméstica.

- Advertisment -
- Advertisment -