ClonGeekAplicacionesCómo funciona YouTube Studio

Cómo funciona YouTube Studio

¿Has oído hablar de YouTube Studio y no sabes exactamente qué es? Si está suscrito a la plataforma de video y tiene su propio canal en el que publica contenido para su comunidad, es posible que ya lo haya utilizado. Si no estás seguro de qué es, cómo funciona o te preguntas si lo estás usando correctamente, entonces debes saber que estás en el lugar correcto ya que te vamos a proporcionar más información al respecto. Si quieres convertirte en youtuber sin duda es una herramienta con la que tendrás que familiarizarte y que te será bastante útil.

Tómese un tiempo, por lo tanto, para dedicarse a leer esta guía. En los siguientes párrafos explicaremos cómo funciona YouTube Studio y cómo usarlo para echar un vistazo a las estadísticas de tu canal. Le aconsejamos que abra la plataforma de video mientras lee, de esta manera puede buscar y verificar las diversas secciones y datos útiles.

¿Qué piensas, comencemos? En poco tiempo, tendrá la familiaridad de encontrar las estadísticas que necesita y leer sus datos de video y audiencia para que pueda mejorar su contenido y publicación.

El panel de YouTube Studio

Comencemos con el panel de YouTube Studio. Esta es la sección de esta útil herramienta en la que puede vigilar los diversos datos y estadísticas importantes de su canal. Una vez que hayas iniciado sesión, podrás encontrar una serie de datos que pueden ser de tu interés.

¿De cuáles estamos hablando? Puede verificar: las vistas de sus videos, el tiempo de reproducción, el número de suscriptores al canal, los comentarios más recientes, los nuevos suscriptores, las ganancias, las estadísticas de los últimos dos días, pero también acceder al soporte de chat y las guías de la plataforma.

YouTube Studio no solo ofrece análisis de datos para los usuarios, sino que también les permite editar videos que no son demasiado específicos. Nos referimos a la posibilidad de hacer algunos cambios, como el de los textos, el título, los subtítulos, la descripción, pero también la configuración de privacidad.

¿Quieres saber cómo hacerlo? Simplemente tienes que elegir el vídeo que quieres editar y luego pulsar sobre el icono con los tres puntos dispuestos verticalmente que encuentres junto a él.

Monetización en YouTube Studio

Si ya tienes YouTube Studio abierto en otra ventana, o en cuanto le eches un vistazo, encontrarás la sección Monetización. ¿Qué es? Aquí tendrás la oportunidad de encontrar toda la información útil y lo necesario para que tu canal y videos se conviertan en una fuente de ingresos para ti. ¿A qué nos referimos? Estamos hablando, por ejemplo, de cuántas horas de visualización todavía se necesitan para tener la asociación.

YouTube ha indicado los siguientes requisitos: 4000 horas de visualización en su canal durante el último año y 1000 suscriptores. Podrás ver cuánto te falta antes de que la plataforma apruebe la monetización. En esta sección, también puedes habilitar la verificación en dos pasos si estás infringiendo nuestras Normas de la comunidad de alguna manera.

Análisis de YouTube Studio

Aquí hay otra sección interesante, que será particularmente útil una vez que tome nuestra mano y sepa cómo leer la información reportada aquí. ¿Qué es? Hablemos de Analytics. Tan pronto como haga clic en él, podrá ver todos los datos y detalles de su canal de YouTube.

Tendrás la oportunidad de analizar los vídeos que has realizado y subido a la plataforma, comprobar su progreso y entender quién es tu audiencia y de quién está compuesta. ¿Cómo? Gracias a los datos relacionados con la edad media de quienes ven tu contenido, el tiempo que ven vídeos, la zona geográfica en la que se encuentran.

De esta manera se puede estudiar una línea más precisa relacionada con los contenidos y publicarlos en las horas más adecuadas, en base a los datos analizados. En definitiva, con esta sección podrás dar un impulso extra a tu canal e intentar consolidar tu comunidad, a la vez que buscas nuevas vistas.

- Advertisment -
- Advertisment -