
Si acabas de instalar Windows 10, lo primero que encontrarás es la configuración de red que deseas poner para tu pc. Y si te encuentras en casa, lo más normal es que elijas la opción de red doméstica y no le des mayor importancia. Pero si tienes un ordenador portátil, debes prestar más atención a la configuración de red. Sigue leyendo y te enseñamos cómo cambiar red pública a privada Windows 10 y cuáles son sus diferencias.
Y es que la configuración de red que elijas va a influir bastante en la forma en la que tu equipo es visible en una red por el resto de los usuarios. Y esto se vuelve determinante si tienes un ordenador portátil con el cual te conectas desde lugares públicos.
Tipos de red Windows 10
Al elegir una configuración de red para tu equipo, este configura determinados aspectos de seguridad y de firewall, dependiendo del tipo de red. De esta forma, si te conectas en el trabajo, en tu casa o en un lugar público, esta configuración debe ser cambiada. En cuanto a redes en Windows 10, existen dos tipos:
1. Redes privadas
Este es el tipo de red que se recomienda si te conectas desde casa o si usas un router de forma física mediante ethernet, o Wifi; pues asegura que nadie va a acceder a él, ni conectarse sin tu permiso.
En las redes privadas, Windows habilita por defecto las funciones de detección de redes, así es como otros dispositivos pueden ver tu equipo Windows en la red. Así, es mucho más sencillo intercambiar archivos en la red; pues solo debes compartir una carpeta para que el resto de los equipos que se encuentran conectados a esa red puedan verla.

2. Redes públicas
Ahora, si configuras tu equipo a una red pública, será algo parecido a las que tienen los centros públicos con acceso a redes wifi. En este caso, lo que hace Windows es desactivar las opciones de visibilidad de nuestro equipo en la red, ya que de esta manera protege la seguridad de nuestro equipo y evita que otros se puedan conectar a él.
Cómo saber qué tipo de red tengo
No es nada complicado saber qué tipo de red tienes. Para esto, debes seguir estos pasos:
- Ve a “Inicio” y escribe “Panel de control”.
- Accede a este y elige como presentación la vista por iconos (opción en la esquina superior derecha).
- La opción que debes localizar es la de “Centro de redes y recursos compartidos”.
Cuando accedas a esta, se mostrará cuál es tu configuración de red. Justo arriba se encuentra un esquema en el que verás el tipo de red que posees.
TE PUEDE INTERESAR: CÓMO INSTALAR WINDOWS 10 DESDE USB, DIFERENTES FORMAS DE HACERLO
Cambiar red pública a privada Windows 10
Si quieres cambiar red pública a privada Windows 10, puedes hacerlo. Esto es algo muy útil si estás en tu casa con el portátil conectado por Wi-Fi y deseas compartir una carpeta desde él para que otros equipos puedan verla. Esto es algo que no puedes hacer desde una configuración pública, ya que esta hace que tu equipo aparezca invisible. Dicho esto, veamos cómo cambiar red pública a privada Windows 10:
- Ve al menú inicio y pulsa sobre la rueda de configuración para acceder a esta.
- Ahora localiza la opción “Red e Internet.
- En la nueva ventana de opción, elige del lateral izquierdo la opción de “Ethernet”; en caso de que tu conexión sea física, o “Wifi” si tuconexión es mediante Wifi.
- Una vez aquí, ve a la derecha y pulsa sobre el icono de la red.
Te van a aparecer una serie de opciones en la nueva ventana. En este caso, te interesa la que lleva por nombre “Perfil de red”. Ahí, vas a elegir la opción de configurar tu red en pública o privada. Para hacer esto solamente debemos seleccionar la que quieres.
Como verás, es un proceso rápido y fácil para cambiar red pública a privada Windows 10. Cuando vayas fuera de casa, coloca esta configuración en red pública. Dicho esto, esperamos que con este post hayamos resuelto tus dudas. ¡Si tienes alguna pregunta, no dejes de colocarla en los comentarios!