ClonGeekSample Page

Sample Page Title

El 2020 fue, para ser caritativos, inesperado. Pero con todo lo que se desequilibró, trabajar desde casa resultó ser una bendición para los que estamos en el juego de los contenidos digitales. Cubrir el espacio tecnológico, resulta que en realidad se hizo más fácil. Con este análisis del iPhone 12 Pro de Apple te diremos que fue uno de esos equipos que hizo que trabajar desde casa fuera pan comido.

A estas alturas, todos sabemos que Apple hace su presentación anual del iPhone en septiembre, del iPad en marzo y del Mac en noviembre. En 2020, las cosas se retrasaron un poco debido a la pandemia de COVID, pero aun así recibimos nuestros brillantes (muy brillantes) nuevos iPhones un mes después.

Resulta que no fue el anuncio más significativo de Apple del año (ese honor va a los MacBooks M1), pero aquí estamos con no uno o dos, sino cuatro variantes distintas de iPhone 12s este año. ¿Fue el iPhone 12 Pro el mejor de todos?

Análisis del iPhone 12 Pro

Después de hablar de otros modelos, es momento de traerte un análisis del iPhone 12 Pro de Apple, dando un vistazo a los puntos más obvios del equipo y qué lo hace el mejor entre todos los iPhones de la serie 12.

¿Qué hay de nuevo?

  • Aquí hay cinco puntos que nos ayudan a resumir que trae de nuevo este equipo:
  • Nuevo diseño cuadrado, similar al del iPhone 5
  • Cuatro variantes para elegir, incluida una Mini
  • Pantallas completamente OLED
  • Sistema de fijación magnética MagSafe en la parte trasera para la carga inalámbrica y los accesorios
  • Material «Ceramic Shield» que hace que la pantalla sea el doble de duradera.

A estas alturas, ya sabes lo que obtendrás cuando vayas a gastar la cuota inicial de tu futuro coche en un nuevo iPhone: previsibilidad, refinamiento, rendimiento.

Y aunque no puedo prometer que desistiré de azotar las bromas sobre el precio en el resto de esta reseña, recomendaría la serie iPhone 12 a cualquiera que tenga un dispositivo de la generación anterior (con algunas salvedades), se sienta cómodo con el ecosistema y pueda permitírselo.

También hay que tener en cuenta que ya no vivimos en un mundo en el que los dispositivos de Apple son los más caros con diferencia. Los dispositivos Android insignia se acercan bastante en la actualidad. El Samsung Note20 Ultra 5G tiene un precio superior a este equipo, por ejemplo.

¿Qué hay sobre el 5G?

Bien, el iPhone de la serie 12 es 5G. Esta característica no debería tener un peso significativo en tu decisión de compra si en tu país aún no hay tecnología 5G pero es bueno saber que Apple va de frente con ello; así que sabemos que todos los equipos posteriores a este también serán 5G. Para nada una sorpresa.

¿Qué hay del diseño?

Apple ha continuado con el lenguaje de diseño que adoptó con el iPhone 6 allá por 2014. Ha persistido a través de las series 7, 8 y continúa en el actualizado iPhone SE de 2020. Vimos nuevos diseños para el X y el 11, pero para el 12, han vuelto al que fue posiblemente el mejor diseño de todos: el iPhone 5.

Con un marco metálico cuadrado que sustituye a los bordes redondeados de los anteriores iPhones, la serie iPhone 12 se siente (para mí) más segura de sostener y de alguna manera más compacta.

En el momento del lanzamiento, pensé que el Mini sería el que más me gustaría, pero teniendo en cuenta el nuevo factor de forma, encuentro que el 12 Pro normal es un buen compromiso en cuanto a tamaño y practicidad. A veces echo de menos la facilidad para teclear y leer en el iPhone 11 Pro Max, de mayor tamaño, pero también es muy cómodo volver a tener un teléfono propiamente de bolsillo.

Con el nuevo diseño vienen unas dimensiones ligeramente mayores. Los nuevos iPhones son un poquitín más grandes que los salientes, pero en la mano se sienten más agradables. El 12 y el 12 Pro tienen exactamente el mismo tamaño, pero se diferencian en el material del marco.

 

- Advertisment -
- Advertisment -