ClonGeekSample Page

Sample Page Title

Un gran problema cuando los nuevos diseñadores empiezan a buscar trabajo es que no tienen ningún trabajo que mostrar. Te enfrentas a la paradoja de necesitar experiencia para conseguir un trabajo, pero no puedes conseguirlo sin experiencia. Entonces no es bueno que tu portafolio esté vacío, debes tener algo que mostrar para captar la atención de los empleadores.

Muestra iniciativa

Hay toneladas de sitios web, aplicaciones y experiencias digitales que te pueden ayudar, utilízalos para crecer, practicar y usarlos para ir creando tu portafolio. Realiza evaluaciones técnicas, rediseña y avanza en tus habilidades de interfaz de usuario mientras trabajas dentro de ciertos límites.

Crea un análisis sobre lo que has hecho, describiendo el proceso, las inspiraciones, la investigación y la estrategia. A los empresarios les gusta ver el proceso de reflexión y los resultados. Como consejo, si hay una empresa para la que realmente quieres trabajar, haz un rediseño de uno de sus productos.

No seas presuntuoso, pero muéstrales cómo podrías acercarte a su producto para mejorarlo para los usuarios. Las empresas siempre quieren captar más clientes, y si puedes ayudarlos en esa meta, contarán contigo de inmediato, así que ponte manos a la obra.

Organiza tu portafolio

Tienes que preparar tu portafolio para el trabajo que quieres. Como los roles de UX/UI se han vuelto cada vez más diversos, necesitas saber el tipo de rol que estás buscando. Ser generalista está bien si quieres trabajar en cualquier ámbito del diseño UX, pero si quieres especializarte, tu portafolio debe reflejar una tendencia a esa especialidad.

Asegúrate de perfeccionar y ampliar los trabajos que has realizado durante el bootcamp. Una queja que suele venir de la comunidad de diseñadores es que todos los portafolios de los Bootcamp UX UI parecen iguales, con los mismos proyectos. No seas ese diseñador, trata de crear algo nuevo, algo refrescante que sea difícil de encontrar en diseñadores novatos.

Crear una red de colegas

El trabajo en red puede dar miedo, pero la comunidad del diseño UX/UI es increíblemente amable y acogedora. Habla con ellos. No les pidas un trabajo (al menos no de inmediato), pero conócelos, escucha sus historias y hazte amigo. Cuanto más te integres en la comunidad, más podrás aprender y crecer.

Crea relaciones duraderas y enriquécelas. Acude a eventos de networking, meetups, jornadas de demostración y simplemente charla con la gente. Hay personas increíblemente talentosas por ahí y puedes aprender de ellas (en cualquier punto de tu carrera). Eres un diseñador de UX y diseñas para las personas. Habla con la gente.

Nunca pierdas las ganas de aprender

Por si aún no te has dado cuenta, los diseñadores de UX son algunas de las personas más vanguardistas que existen. Con las nuevas tecnologías emergentes que llegan a diestro y siniestro, hay que ser capaz de subirse al carro aunque no se vea un conductor.

Los empleadores quieren ver esas ganas de aprender. Puedes ir a una entrevista y recitar el proceso y las herramientas de UX que utilizas actualmente, pero ¿Qué pasa con las herramientas que utilizarás en 1, 3, 5, 10 o más años? ¿Podrás adaptarte y estar dispuesto a salir de tu zona de confort?

Son preguntas que debes hacerte, y por ello debes prepararte para el presente pero también ser flexible para que puedas adaptarte al futuro.

- Advertisment -
- Advertisment -